Iniciativas
Iniciativas de la AEB

Un centenar de alumnos conversan con Alejandra Kindelán y Ángel Rivera
En la semana de la educación financiera, la presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán, y el consejero delegado de Santander España, Ángel Rivera, han mantenido un encuentro con un centenar de estudiantes de Secundaria, celebrado en Cunef Universidad.
Iniciativas de los bancos

Aula financiera y digital
Las asociaciones bancarias AEB, CECA y UNACC han impulsado el Aula Financiera y Digital, una plataforma para facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas mejorar la gestión de sus finanzas personales y su capacitación digital.
Iniciativas internacionales

Irlanda: Iniciativas en escuelas y lugares de trabajo para formar consumidores informadosuca
La Federación de Banca y Pagos de Irlanda (BPFI) y sus miembros reconocen la importancia de la educación financiera y actualmente ofrecen una amplia gama de iniciativas y recursos a las escuelas, colegios y lugares de trabajo. A través de iniciativas a nivel de la industria y de los bancos individuales, el sector financiero tiene un papel clave para ayudar a mejorar la educación financiera de los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones informadas para su seguridad financiera a largo plazo.

Hungría: Cooperación de la banca, el gobierno y las ONGs para difundir educación financiera
En 2015, la Asociación Bancaria Húngara se unió al programa de la Semana Europea del Dinero, como uno de los fundadores, para mejorar la educación financiera de niños y jóvenes con la iniciativa PÉNZ7, que crece gracias a la encomiable cooperación con el gobierno nacional, los proveedores de servicios financieros y las organizaciones sin ánimo de lucro.

Islandia: ‘Finanzas sabias’ para formar a alumnos y profesores
La Asociación Islandesa de Servicios Financieros (Samtök fjármálafyrirtækja, SFF) lleva cinco años con un programa llamado ‘Finanzas sabias’. El programa ofrece a los centros de enseñanza secundaria temprana material educativo gratuito sobre finanzas para los alumnos de secundaria (13-15 años). Las escuelas reciben visitas de empleados de proveedores de servicios financieros en el aula para que los jóvenes aprendan sobre finanzas personales.