Ciberseguridad
Evita ser una víctima
Consejos para comprar online
¿Eres de los que compra online? ¿Quieres sacarle partido al Black Friday y al Cyber Monday? Que nadie te estropee el plan: desconfía de descuentos desproporcionados, cuidado con webs que no empiecen por https, usa redes wifi seguras, lee los datos de contacto de la tienda y analiza las formas de pago, envío y devolución…

¿Necesitas ayuda para desbloquear tu vida digital?
No More Ransom (NMR) muestra el valor de la cooperación público-privada en la interrupción de negocios criminales con conexiones de ransomware. Las víctimas ya no deben ser obligadas a pagar un rescate o perder sus archivos. Al restaurar el acceso a sus sistemas infectados de forma gratuita, ofrecemos a los usuarios una tercera opción que antes no tenían.
¿Sabes cómo mantener a salvo tu identidad digital?
La suplantación de identidad es una de las técnicas más utilizadas hoy en día por los hackers para hacerse con tu dinero. En este vídeo trasladamos consejos prácticos para que mantengas a salvo tus datos personales y no seas víctima de ciberestafas.
Protégete del phishing a través de campañas falsas de donativos
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para estafar. Incluso la crisis del coronavirus y la buena voluntad para ayudar a los demás durante nuestro confinamiento. Si recibes un mensaje apelando a tu solidaridad con un enlace sospechoso para que dones dinero, no piques. Puede tratarse de un intento de phishing. En este video te ayudamos a diferenciar entre una buena causa y un fraude.
Protégete cuando descargues aplicaciones móviles
La ciberseguridad es una de las prioridades del sector bancario, experto en la protección de nuestros datos personales y financieros. Pero los usuarios también hemos de tomar medidas para evitar ser víctimas de estafas online. Aquí trasladamos algunos consejos prácticos a la hora de descargar aplicaciones móviles.
cargando
Teletrabajo y hogar seguro

Consejos para negocios
Establecer políticas y procedimientos corporativos, asegurar el equipo de teletrabajo y sensibilizar al personal sobre los riesgos de conectarse a la empresa en remoto son algunos consejos de Europol para los negocios en épocas de confinamiento en casa como la actual.

Consejos para empleados
No facilitar nunca información personal, desarrollar nuevas rutinas laborales y proteger el equipo de trabajo de los miembros de la familia son consejos para garantizar una jornada laboral telemática sin sobresaltos. Si eres un empleado, te pueden interesar estas recomendaciones para realizar tu teletrabajo de forma segura.

Consejos para un hogar ciberseguro
Consulta aquí las recomendaciones de Europol para hacer de tu casa un lugar a prueba de hackers. Las pautas básicas para comprar online o para proteger a los niños son especialmente útiles en estos días en que nos quedamos en nuestro hogar y nos conectamos con el mundo a través de dispositivos.
cargando
Principales estafas online

Fraude del CEO: fingen ser tu consejero delegado
La estafa del consejero delegado (CEO por sus siglas en inglés) ocurre cuando un empleado autorizado para hacer pagos es engañado para que pague una factura falsa o realice una transferencia no autorizada desde la cuenta de la empresa.

Fraude de facturas
Alguien que dice ser un representante de un suministrador, proveedor o un acreedor, contacta con una empresa. Solicita que se cambien los detalles bancarios de pago, como el beneficiario de la nueva cuenta bancaria controlada por él.

Phishing, vishing y smishing
El “phishing” (a través del correo electrónico), “smishing” (a través de sms) y “vishing” (a través de llamadas de voz) son los métodos de ciberdelincuencia más comunes dirigidos a los clientes de un banco.

Banca electrónica fraudulenta
Los ”phishing” bancarios vía correo electrónico suelen incluir enlaces que redirigen a una página web falsa, donde te solicitan información financiera y personal.

Estafa amorosa
Las estafas amorosas suelen tener lugar en páginas de contactos, pero los estafadores a menudo usan las redes sociales o el correo electrónico para ponerse en contacto.

Roban tus datos personales a través de las redes sociales
Tu información personal es valiosa para los delincuentes. Protegerse de las estafas también significa mantener tu información personal segura y protegida.

Estafa de inversión
Las estafas comunes de inversión pueden incluir oportunidades de inversión lucrativas como acciones, bonos, criptomonedas, metales raros, inversiones en el extranjero o energía alternativa.
cargando