Comunicados
Último comunicado

La Policía Nacional refuerza la colaboración con las entidades público privadas en la lucha contra la financiación del terrorismo y los radicalismos
La Policía Nacional ha organizado en Madrid la segunda edición sobre la “Colaboración Público-Privada en la Lucha contra la Financiación del Terrorismo y los Radicalismos”. El encuentro ha congregado a numerosos especialistas en el ámbito de la prevención, detección y lucha contra financiación terrorista. La jornada, organizada por la Comisaría General de Información, ha contado con la colaboración del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), Asociación Española de Banca (AEB), Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), la asociación de Cajas y Bancos creados por ellas (CECA), la Unidad Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) y Mastercard.
Todos los comunicados

AEB, CECA y Unacc, premiadas por ‘Aula Financiera y Digital’ y su compromiso con la educación financiera
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han recibido el premio “Finanzas Para Todos” a la mejor trayectoria en el desarrollo del Plan de Educación Financiera por la iniciativa 'Aula Financiera y Digital'. Este galardón, concedido por el Banco de España, la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es un reconocimiento al compromiso del sector bancario español con la educación financiera y digital de la sociedad.

El nuevo impuesto a los bancos será perjudicial para la economía y para la inversión
Las asociaciones AEB y CECA consideramos que la decisión del Gobierno de presentar hoy en el Congreso de los Diputados, a través de los grupos parlamentarios que sustentan al ejecutivo, un nuevo impuesto a los bancos es una medida que no logrará su objetivo de combatir la inflación y, además, entorpecerá la recuperación económica y la creación de empleo, en un contexto de incremento de los precios y de tensiones geopolíticas.

Más de 6.300 estudiantes reciben educación financiera de voluntarios de banca
Más de 6.300 estudiantes de secundaria han recibido educación financiera en la octava edición de ‘Tus finanzas, tu futuro’, un programa impulsado por la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, que se desarrolla en las aulas de centros educativos de Secundaria de todo el territorio nacional. Un total de 563 voluntarios de 18 entidades bancarias han impartido talleres, tanto de forma presencial como online, en este curso 2021/22 a alumnos de 146 centros educativos de 35 provincias españolas, contribuyendo al desarrollo de hábitos financieros saludables en adolescentes.

La banca y Correos colaborarán para mejorar el acceso al efectivo en el mundo rural
Las asociaciones bancarias AEB, CECA y Unacc han suscrito un acuerdo de colaboración con Correos para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional. Los firmantes del Protocolo General de Actuación para el fomento de la inclusión financiera en las zonas rurales aspiran a que todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia, tengan acceso al efectivo con el menor desplazamiento posible.

El sector bancario reafirma su compromiso con la inclusión financiera
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han presentado hoy en Madrid el “Informe sobre la Inclusión Financiera en España”, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Este profundo análisis de la atención bancaria en España dibuja el mapa de acceso a servicios financieros en España y especialmente en el ámbito rural y señala que, pese al ajuste en la red de oficinas bancarias de España de los últimos años -concentrado en municipios de más de 10.000 habitantes-, “la accesibilidad a los servicios bancarios es buena, ya que en la actualidad el 98,6% de la población reside en un municipio donde al menos hay un punto de acceso a servicios bancarios”.

María Abascal, nueva directora general de la AEB
Desde su nuevo cargo, María Abascal seguirá siendo responsable de Public Policy, área que engloba todas las actividades relacionadas con Banca, Regulación, Operaciones, Medios de Pago y Digitalización. También asume la coordinación de iniciativas sectoriales y el área de Sostenibilidad. Se une así la visión prudencial, digital y de sostenibilidad y la relativa a la contribución social de la banca, muy especialmente a través del desarrollo del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible del sector.

El sector bancario presenta una plataforma para impulsar la educación financiera y digital
La Asociación Española de Banca (AEB), la CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han presentado hoy la nueva plataforma web “Aula Financiera y Digital”. Esta página nace con el objetivo de facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas tomar decisiones sobre sus finanzas con un mayor grado de información, operar en todos los entornos y canales disponibles y aprovechar las herramientas disponibles para mejorar su salud financiera.

Expertclick acercará la tecnología a más de 20.000 mayores con formación gratuita y videos educativos
Expertclick, el programa gratuito de formación en nuevas tecnologías para personas mayores, que desarrollan la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB), alcanza este año su cuarta edición con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La AEB se adhiere al Plan de Acción contra el Fraude Financiero
La Asociación Española de Banca (AEB) ha firmado hoy el protocolo general del Plan de Acción contra el Fraude Financiero para potenciar y mejorar la prevención y la lucha contra las ofertas de productos y servicios potencialmente fraudulentos, que ocasionan graves perjuicios a los inversores y a todo el sector financiero regulado.

La Cámara de Comercio de España y la Asociación Española de Banca unen fuerzas para impulsar la mediación y el arbitraje
Los secretarios generales de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, y de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero, han firmado un convenio de colaboración entre ambas organizaciones con el fin de "promover el arbitraje y la mediación como métodos de resolución de conflictos alternativos a los tribunales de justicia”.
cargando