Nuestros expertos
Hablamos de...
Fintech, Bigtech, y bancos; el nuevo entorno competitivo. Entrevista en directo a Lorena Mullor
"Cada vez hay más voces que ven necesario abordar la importancia sistémica de las Bigtech y prevenir un abuso de su posición dominante en los mercados digitales con medidas que van más allá de la regulación financiera". Así lo asegura nuestra experta en esta entrevista en directo sobre el nuevo entorno competitivo de fintech, bigtech y los bancos.
El reparto de dividendos en el sector bancario. Entrevista en directo a Pedro Cadarso
"El dividendo es un elemento esencial en el funcionamiento de la economía y la creación de empresas. Es una fuente de ingresos para los accionistas, que en muchos casos son pequeños inversores". Así lo asegura nuestro experto en esta entrevista en directo en la que aborda el papel que desempeña la banca desde el inicio de la pandemia en apoyo de familias y empresas y el que puede jugar para impulsar la recuperación económica.
Nuestro asesor Pedro Cadarso repasa las medidas de la banca ante la Covid
Desde que estalló esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus la banca se ha mantenido en la primera línea de atención a los clientes, garantizando la provisión de servicios y productos financieros en todo momento, con el fin de mitigar los efectos negativos de la pandemia sobre familias y empresas, y de sentar las bases de la recuperación futura. La reconstrucción de la economía va a suponer la puesta en marcha de procesos de transformación en todos los sectores, en los que los bancos están preparados para jugar un papel muy importante en la canalización de los fondos europeos.
Nuestra directora de Public Policy Rocío Sánchez nos habla de las medidas regulatorias ante el coronavirus
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus no tiene precedentes, y la respuesta de los bancos y las autoridades para hacerle frente también está siendo excepcional. No obstante, la idea de que se ha relajado la regulación de los bancos es equivocada y puede generar confusión. Aquí aclaramos qué han hecho y qué no las autoridades para ayudar a que los bancos apoyen a familias y empresas, con medidas como el aplazamiento de pagos de hipotecas o préstamos personales o la financiación con aval del Estado.
Nuestra asesora Lorena Mullor nos habla de Sandbox e innovación
Cuarta entrega de los vídeos de nuestros expertos hablando de banca. En un mundo cada vez más conectado en el que se desarrollan nuevas tecnologías a gran velocidad, el sector financiero trabaja para llevar la innovación a las personas. Para ello, un Sandbox puede ser la mejor estrategia para lograrlo de forma segura. Nuestra asesora Lorena Mullor nos explica aquí cómo este campo de innovación puede hacer compatible los beneficios para la sociedad con la seguridad y fiabilidad de la actividad financiera regulada.
Nuestra asesora Carmen Rizo nos habla de ciberseguridad y nos da claves para protegernos online
Tercera entrega de los vídeos de nuestros expertos hablando de banca. La ciberseguridad es una de las prioridades del sector bancario, experto en la protección de nuestros datos personales y financieros. Pero los usuarios también hemos de tomar medidas para mantener la privacidad en el mundo digital y evitar ser víctimas de estafas online. Nuestra asesora Carmen Rizo nos habla aquí de cómo los bancos afrontan los ciber riesgos y nos da algunas claves para que los consumidores hagamos un uso seguro de las redes.
Nuestro asesor Pedro Cadarso nos habla de las crisis financieras y de las medidas para afrontarlas
Segunda entrega de los vídeos de nuestros expertos hablando de banca. La última crisis financiera dejó heridas profundas que aún se están curando ¿Podemos evitar sufrir otra? ¿Han hecho algo las autoridades para mitigar el impacto de las crisis financieras del futuro en la sociedad? Nuestro asesor Pedro Cadarso nos habla aquí del nuevo marco de resolución ideado para evitar que el contribuyente ponga dinero en caso de crisis y que los bancos con problemas sigan funcionando con normalidad sin contagiar al conjunto del sistema. Tras todos estos cambios regulatorios, con la nueva arquitectura de supervisión y los esfuerzos del sector bancario, las entidades son ahora más fuertes que antes de la crisis.
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) nos habla de finanzas sostenibles
Primera entrega de los videos de nuestros expertos hablando de banca. José María Roldán, presidente de la AEB, explica por qué la banca quiere impulsar las finanzas sostenibles y qué suponen para las personas y las empresas. Los bancos no están solos en la creación de esta nueva forma de hacer finanzas, sino que forman parte de un proyecto global que incluye a la humanidad entera. Por primera vez, instituciones, gobiernos y pueblos se han parado a pensar qué mundo deseamos tener y la respuesta a esa pregunta se ha plasmado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU.
Cambios que te afectan
¿Qué son las finanzas sostenibles y por qué están los bancos tan implicados en impulsarlas? ¿Cómo podemos protegernos de los ciberataques y las estafas online? ¿Cuáles son los pasos necesarios para impulsar la innovación y el uso de las nuevas tecnologías con el fin de hacernos la vida más fácil? ¿Cómo se ha transformado el sector bancario tras la última crisis financiera y cómo nos afecta a todos? Nuestro presidente y nuestros asesores nos hablan de estos y otros desafíos que están cambiando nuestra sociedad.
cargando