Multimedia | Vídeo
Vídeo destacado
La inclusión financiera alcanza el 99,4% de la población en España
Nuestra presidenta Alejandra Kindelán destaca el compromiso del sector bancario con la inclusión financiera, tras una reunión de las asociaciones bancarias con el ministro de Economía, Comercio y Empresa Carlos Cuerpo. En el encuentro se ha constatado el avance de la inclusión financiera en el ámbito rural a través de las últimas medidas puestas en marcha con la ‘Hoja de ruta’ del sector bancario, que han beneficiado a 322.000 personas y 889 municipios más. España tiene la segunda red de oficinas más densa de Europa con casi 84.000 puntos de contacto a disposición de los ciudadanos. Asimismo, más del 80% de los ciudadanos afirma no tener dificultades para acceder a servicios bancarios y que la banca es uno de los servicios que más ha mejorado en el último año.
Todos los vídeos
El reparto de dividendos en el sector bancario. Entrevista en directo a Pedro Cadarso
"El dividendo es un elemento esencial en el funcionamiento de la economía y la creación de empresas. Es una fuente de ingresos para los accionistas, que en muchos casos son pequeños inversores". Así lo asegura nuestro experto en esta entrevista en directo en la que aborda el papel que desempeña la banca desde el inicio de la pandemia en apoyo de familias y empresas y el que puede jugar para impulsar la recuperación económica.
La concesión de crédito de los bancos en la pandemia. Nuestro portavoz, José Luis Martínez.
Tanto los bancos como las empresas y familias son prudentes respecto al crédito en la actual situación de incertidumbre generada por la crisis sanitaria. “Los tres principios sobre los que descansa la financiación bancaria son prudencia, responsabilidad y criterios objetivos, todo ello para proteger al cliente”. Así lo asegura nuestro portavoz, José Luis Martínez, en esta entrevista a Castilla y León TV.
Conoce las medidas de la banca ante la Covid
Desde que estalló esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus la banca se ha mantenido en la primera línea de atención a los clientes, garantizando la provisión de servicios y productos financieros en todo momento, con el fin de mitigar los efectos negativos de la pandemia sobre familias y empresas, y de sentar las bases de la recuperación futura. La reconstrucción de la economía va a suponer la puesta en marcha de procesos de transformación en todos los sectores, en los que los bancos están preparados para jugar un papel muy importante en la canalización de los fondos europeos.
Consejos para comprar online
¿Eres de los que compra online? ¿Quieres sacarle partido al Black Friday y al Cyber Monday? Que nadie te estropee el plan: desconfía de descuentos desproporcionados, cuidado con webs que no empiecen por https, usa redes wifi seguras, lee los datos de contacto de la tienda y analiza las formas de pago, envío y devolución…
Nuestro presidente reafirma el compromiso de los bancos de seguir apoyando a las empresas ante la pandemia
Los bancos españoles “se merecen una medalla por la rapidez con la que han llegado a sus clientes con apoyo financiero cuando más lo necesitaban". Así lo afirmó nuestro presidente, José María Roldán, en alusión al programa de financiación con aval del Estado y a las moratorias aplicadas para ayudar a familias y empresas ante la crisis sanitaria, durante su intervención en el XXVII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación.
Alumnos de CUNEF presentan propuestas de educación financiera ante directivos de banca
¡Hoy celebramos el día de la Educación Financiera! Y por eso os traemos un vídeo resumen de la jornada que vivimos junto a CUNEF en marzo. Los alumnos nos presentaron cerca de 60 propuestas para mejorar el nivel en España y las perspectivas de futuro de las nuevas generaciones. El proyecto de Adriana Rodríguez, Rocío Rubio, Lucía Robles y María del Pilar Villalba, que presentaba acciones como la creación de un ‘banco del colegio’, vídeos de ‘influencers financieros’ y la configuración de la biblioteca como una ‘Bolsa de Valores’, resultó ganador del concurso. 📽️ Te lo enseñamos aquí: #Díadelaeducacionfinanciera
¿Sabes cómo mantener a salvo tu identidad digital?
La suplantación de identidad es una de las técnicas más utilizadas hoy en día por los hackers para hacerse con tu dinero. En este vídeo trasladamos consejos prácticos para que mantengas a salvo tus datos personales y no seas víctima de ciberestafas.
Medidas regulatorias ante el coronavirus
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus no tiene precedentes, y la respuesta de los bancos y las autoridades para hacerle frente también está siendo excepcional. No obstante, la idea de que se ha relajado la regulación de los bancos es equivocada y puede generar confusión. Aquí aclaramos qué han hecho y qué no las autoridades para ayudar a que los bancos apoyen a familias y empresas, con medidas como el aplazamiento de pagos de hipotecas o préstamos personales o la financiación con aval del Estado.
“La digitalización y la sostenibilidad son las bazas del sector turístico”
“El sector turístico tiene que aprovechar las oportunidades que genera la crisis de la Covid-19 para dar un salto de calidad”. Así lo aseguró nuestro presidente, José María Roldán, durante la 'Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism &Economy' en una mesa redonda en la que también intervinieron el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, y el consejero delegado de ICF, Josep-Ramón Sanromá.
Protégete del phishing a través de campañas falsas de donativos
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para estafar. Incluso la crisis del coronavirus y la buena voluntad para ayudar a los demás durante nuestro confinamiento. Si recibes un mensaje apelando a tu solidaridad con un enlace sospechoso para que dones dinero, no piques. Puede tratarse de un intento de phishing. En este video te ayudamos a diferenciar entre una buena causa y un fraude.
cargando