Multimedia | Vídeo
Vídeo destacado
La inclusión financiera alcanza el 99,4% de la población en España
Nuestra presidenta Alejandra Kindelán destaca el compromiso del sector bancario con la inclusión financiera, tras una reunión de las asociaciones bancarias con el ministro de Economía, Comercio y Empresa Carlos Cuerpo. En el encuentro se ha constatado el avance de la inclusión financiera en el ámbito rural a través de las últimas medidas puestas en marcha con la ‘Hoja de ruta’ del sector bancario, que han beneficiado a 322.000 personas y 889 municipios más. España tiene la segunda red de oficinas más densa de Europa con casi 84.000 puntos de contacto a disposición de los ciudadanos. Asimismo, más del 80% de los ciudadanos afirma no tener dificultades para acceder a servicios bancarios y que la banca es uno de los servicios que más ha mejorado en el último año.
Todos los vídeos
Protégete, evitar el fraude está en tus manos (2)
Si recibes un SMS o un correo sospechoso, piensa antes de hacer clic en el enlace. Y si te llaman por teléfono en tono de alerta, recuerda: ante la urgencia, prudencia. La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han lanzado una campaña de concienciación sobre ciberseguridad con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.
Conoce Expertclick, nuestra escuela gratuita de capacitación digital para mayores
Este programa de la Fundación Cibervoluntarios y de la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, busca capacitar en competencias digitales básicas a mayores de 55 años en toda España. Entre ellas se incluyen el uso del móvil, aplicaciones de comunicación y ocio, salud digital, banca online y administración electrónica. Desde que en 2018 arrancara este programa, más de 6.000 personas se han formado en sus talleres. Al menos 1.200 mayores se beneficiarán de Expertclick, especialmente en zonas rurales, en esta VI edición de 2024.
Protégete, evitar el fraude está en tus manos (1)
Si te llega un mensaje o un correo electrónico con una alerta sobre tu cuenta bancaria, no accedas al enlace ni compartas tus claves. Y si te llaman por teléfono, no des información personal y cuelga. La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han lanzado una campaña de concienciación sobre ciberseguridad con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.
La estafa del vishing
Nuestra experta en Ciberseguridad Pilar Clavería nos ayuda a detectar el vishing para no caer en esta estafa. Si te llaman inesperadamente y te piden con urgencia que les des tus claves del banco ¡Alerta! Estos son los consejos que nos da para evitar que nos estafen.
Conoce las medidas del nuevo código de buenas prácticas hipotecario
Los bancos aprobaron en 2012 una serie de medidas para proteger a las familias vulnerables con problemas para pagar su hipoteca. A finales de 2023, a través del dialogo con el Gobierno, se reforzó este código de buenas prácticas hipotecarias. Además, se añadió un nuevo código con 24 meses de duración para aquellas familias con problemas temporales de liquidez por la rápida subida de los tipos de interés oficiales que fija el BCE para la luchar contra la inflación. Nuestro portavoz, José Luis Martínez, nos explica en este video cuáles son las medidas de alivio contenidas en el nuevo código, para familias cuyos ingresos anuales sean inferiores a 37.800 euros
Los consejeros delegados de Santander y BBVA hablan de los retos y prioridades de la banca
Los consejeros delegados de Santander, Hector Grisi, y de BBVA, Onur Genç, hablan con la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, de los grandes desafíos y de las prioridades estratégicas del sector bancario en los próximos años. En un encuentro organizado por la Asociación Española de Banca (AEB), nos explican qué regulación es necesaria para impulsar el crecimiento económico y social, y qué papel van a desempeñar los bancos en las grandes transformaciones verde y digital que afronta la humanidad.
Presentación de ‘Mi Banca Digital: fácil y segura’ en Málaga
En colaboración con la Asociación Somos Digital, hemos lanzado el proyecto 'Mi Banca Digital: fácil y segura’, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y facilitar su inclusión en un mundo cada vez más digitalizado. A través de diferentes talleres presenciales y online gratuitos, buscamos que adultos de todas las edades puedan ganar confianza y autonomía para interactuar con la banca en el medio online.
Los resultados bancarios: cómo se originan y a dónde van
Nuestro asesor de Public Policy Pedro Cadarso nos explica cómo obtienen los bancos sus resultados, con su actividad básica de conceder créditos a las familias y empresas para que hagan realidad sus proyectos, y a qué se destinan.
Kindelán propone medidas para impulsar la autonomía estratégica europea
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, explica la importancia del sector bancario para impulsar la autonomía estratégica europea y evitar así las dependencias críticas de la región de algunos suministros y proveedores en el contexto geopolítico actual.
Grandes expertos hablan del euro digital
Bajo el título ‘De los propósitos a la realidad’, expertos del sector público y privado analizan los principales retos a los que se enfrenta la futura implantación del euro digital, en una sesión del 'Banking Lab', impulsado por el Instituto Español de Banca y Finanzas. La directora general de la AEB, María Abascal, ha moderado la jornada, que ha contado con la participación de Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro y Financiación Internacional; Juan Ayuso, director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España; María Ruiz Andújar, responsable de Estrategia y Desarrollo Empresarial de Tarjetas Globales y Soluciones Digitales en Santander; y de Santiago Fernández de Lis, responsable de Regulación de BBVA.
cargando