Noticias

María Abascal aborda con Dombrovskis simplificar la regulación bancaria para potenciar el crecimiento en Europa
María Abascal, directora general de la Asociación Española de Banca (AEB) y presidenta del comité ejecutivo de la Federación Bancaria Europea (EBF), se ha reunido con el comisario europeo Valdis Dombrovskis para abordar la situación actual del sector bancario y potenciar su contribución al crecimiento y la competitividad de Europa. En la reunión celebrada en Bruselas en el marco de la EBF, estuvieron también presentes el CEO y el director general, WIM Mijs y Sébastien de Brower respectivamente.

La importancia de los datos: de la información no financiera a la informacion corporativa sobre sostenibilidad en el sector financiero
La necesaria transición de la economía actual a un modelo sostenible exige un importante desarrollo de la información no financiera. Como consecuencia de ello han empezado a emitirse normas que tratan de estandarizar y facilitar el acceso a los miembros del mercado a toda la que resulte necesaria, proceso que en Europa ha recibido un gran impulso con la nueva propuesta de Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad.

Los bancos españoles obtienen un beneficio de 11.156 millones hasta septiembre
El esfuerzo en provisiones y saneamientos, que motivó las pérdidas de 2020, se ha reducido considerablemente en el presente año, lo que ha situado la rentabilidad del capital (ROE) en el 7,2% en el tercer trimestre.

Educación financiera como antídoto frente a la incertidumbre
En un mundo cada vez más complejo es probable que los jóvenes se enfrenten a decisiones más difíciles a medida que las transacciones financieras continúen ampliando su oferta de productos y servicios, por lo que la educación financiera, junto con un adecuado equilibrio de normas que protejan al consumidor, tendrá un rol fundamental que debería de plasmarse introduciendo nociones básicas de economía y finanzas en los planes de estudio de los primeros cursos de enseñanza obligatoria.

Policía Nacional, Guardia Civil y AEB colaboran en la acción global contra el blanqueo de dinero a través de mulas
Unos 400 bancos e instituciones financieras se han sumado a la lucha contra transacciones fraudulentas de mulas y han contribuido a evitar pérdidas estimadas de aproximadamente 70 millones de euros, dentro de la séptima Acción Europea contra las Mulas de Dinero (EMMA7) desarrollada entre septiembre y noviembre de 2021.

“La banca está preparada para apoyar la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente”
El sector bancario está preparado y dispuesto para responder a las necesidades de financiación de las empresas y acompañarlas en su transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Así lo aseguró nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, en el "III Observatorio del Ahorro y la Inversión en España" organizado por Europa Press, Bestinver e IESE.

La AEB se incorpora a la alianza de cero emisiones netas de la ONU
La Asociación Española de Banca (AEB) se ha adherido formalmente como socio colaborador a la Net Zero Banking Alliance (NZBA) y refuerza así su compromiso de luchar contra el cambio climático y contribuir a la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.

La rehabilitación de viviendas, eje crucial de la política climática
En España, sólo el 1% de los edificios se someten a renovaciones energéticamente eficientes cada año. La renovación de inmuebles, tanto públicos como privados, destaca como una iniciativa clave para contribuir al objetivo de reducir a cero las emisiones netas en la UE de aquí a 2050, de acuerdo con el marco definido por el Pacto Verde Europeo y la Ley Europea del Clima.

El neo – ecosistema financiero y algunos de sus riesgos
El sistema financiero vive una revolución imparable desde hace años. Las nuevas tecnologías han permitido la aparición de nuevos competidores y modelos de negocio relacionados con la actividad financiera tradicional que están desagregando los servicios financieros y configurando un nuevo entorno competitivo. Es la revolución Fintech.

Tecnología y Shadow banking – oportunidades y desafíos para el sistema financiero regulado. Banking Lab
El próximo martes 26 de octubre se celebrará una nueva sesión del ‘Banking Lab’ centrada en los retos y oportunidades que plantea el desarrollo tecnológico en la provisión de servicios financieros, con un diálogo entre Fernando Restoy, presidente del Instituto de Estabilidad Financiera, y José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.

Entrevista a Carlos Bastarreche en Expansión
“El rol del sector bancario es fundamental e imprescindible para que los fondos europeos tengan un efecto multiplicador y permitan desplegar inversiones por encima de los 500.000 millones”. Carlos Bastarreche, asesor externo para asuntos europeos de AEB y CECA, habla en esta entrevista en el diario Expansión de la fórmula idónea para canalizar las ayudas Next Generation EU.
cargando