Multimedia
Así fue nuestro encuentro sobre el papel clave de la banca en el futuro de Europa
Grandes líderes del sector bancario y autoridades abordaron la financiación e inversiones necesarias para el progreso económico y social de Europa y coincidieron en que es el momento de apostar por el crecimiento y la competitividad con medidas rápidas y efectivas.
Alejandra Kindelán inaugura la IX edición de ‘Tus finanzas, tu futuro’: educación financiera en el colegio
Nuestra presidenta ha acudido como voluntaria al IES Conde de Orgaz para impartir el programa de educación financiera que desarrollan la asociación y de la Fundación Junior Achievement en las aulas. Todos los años, voluntarios empleados de los bancos acuden a colegios de toda España para ayudar a los alumnos de Secundaria a desarrollar hábitos financieros saludables.
Entrevista a la presidenta de la AEB en Telemadrid
Nuestra presidenta habla en esta entrevista en Telemadrid de las numerosas mejoras adoptadas por el sector bancario para mejorar la atención personalizada al colectivo de mayores. Asimismo, explica que los bancos garantizan el mantenimiento de las cartillas para los mayores de 65 años. En la entrevista, Kindelán aborda de diferentes temas de actualidad relacionados con la banca, como el acuerdo alcanzado con el Gobierno para ayudar a los clientes con hipoteca con problemas de liquidez para afrontar el pago de sus cuotas al tiempo que se preserva la solidez del mercado hipotecario español.
Entrevista a Alejandra Kindelán en Espejo Público
Nuestra presidenta habla en esta entrevista en Espejo Público de Antena 3 de diferentes temas de actualidad relacionados con la #banca. En su intervención, Kindelán ha valorado el tejido empresarial español como creador de riqueza y motor de la economía en España. También ha podido hablar sobre los resultados de los bancos y de la nueva ley de paridad anunciada por el Gobierno. En este sentido, explica la importancia de poner el foco en la formación para promover la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad.
Entrevista a la presidenta de la AEB en el Observatorio de las Finanzas El Español-Invertia
En esta entrevista del Español e Invertia, nuestra presidenta explica las medidas puestas en marcha por los bancos para mejorar la atención personalizada al colectivo de #mayores, y las adoptadas para ayudar a los clientes de hipotecas con problemas de liquidez. Asimismo, repasa otros asuntos de actualidad, como el nuevo impuesto al sector bancario o la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.
“Mujeres en banca: ellas tienen mucho que contar”
Mujeres con perfiles profesionales muy diferentes nos cuentan su experiencia personal en el sector bancario. Nos hablan del trabajo que hacen en su entidad, las razones por las que eligieron el sector para desarrollar su carrera y por qué piensan que las nuevas generaciones han de apostar por la banca para desplegar sus talentos. Ellas tienen mucho que contar sobre #LaMujerEnLaBanca. En este video puedes conocer su punto de vista sobre el presente y futuro de la mujer en el sector bancario: un lugar diverso en el que tienen cabida muchos perfiles profesionales, muy innovador, a la vanguardia de las herramientas y procesos tecnológicos, y desde el que se puede aportar para resolver los grandes desafíos de la sociedad.
AEB se incorpora a la Fundación SERES
Compartimos el objetivo fundacional y social de la Fundación SERES: mejorar la realidad social de nuestro país. Y SERES como punto de encuentro de empresas e instituciones, nos permite ir avanzando en este objetivo”, asegura nuestra presidenta, Alejandra Kindelán. La Asociación Española de Banca (AEB) se ha adherido a la Fundación SERES como parte de su compromiso para generar valor para la sociedad y afrontar los retos sociales actuales.
La AEB y Junior Achievement imparten talleres para maestros en sucursales del Banco de España
Sabemos que la “relación con el dinero forma parte de nuestro día a día, desde la propina del abuelo hasta saber diferenciar las necesidades de los caprichos”. Por eso, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, hemos organizado dos talleres en las sedes del Banco de España en Valladolid y Badajoz con profesores para poner en común iniciativas y prácticas con las que transmitir la importancia de la educación financiera a sus alumnos, iniciativa que ahora queremos ampliar a alumnos de Primaria. Han sido dos jornadas muy interesantes en las que nos hemos dado cuenta del gran reto, pero también la gran oportunidad que supone educar a los más pequeños en esta materia.
La AEB y Junior Achievement imparten talleres para maestros en sucursales del Banco de España
Sabemos que la “relación con el dinero forma parte de nuestro día a día, desde la propina del abuelo hasta saber diferenciar las necesidades de los caprichos”. Por eso, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, hemos organizado dos talleres en las sedes del @Banco de España en Valladolid y Badajoz con profesores para poner en común iniciativas y prácticas con las que transmitir la importancia de la #educaciónfinanciera a sus alumnos, iniciativa que ahora queremos ampliar a alumnos de Primaria. Han sido dos jornadas muy interesantes en las que nos hemos dado cuenta del gran reto, pero también la gran oportunidad que supone educar a los más pequeños en esta materia.
Women in banking. Mesa redonda sobre Open Finance
El 8 de febrero tuvimos la oportunidad de profundizar sobre uno de los futuros desarrollos más transformadores para los servicios financieros, las finanzas abiertas u Open finance, en un evento organizado por @Women in Banking e @IBM. Nuestra compañera @Lorena Mullor tuvo el honor de moderar una mesa de expertos en la materia procedentes del @Banco Santander, @BBVA e IBM. Pudimos profundizar a fondo en que consiste las finanzas abiertas, su finalidad y objetivos, y los beneficios para los usuarios.
Entrevista a Alejandra Kindelán en RNE
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha sido entrevistada en “Las mañanas” de RNE. Ha repasado las asuntos que marcan la actualidad del sector. Ha defendido el acuerdo para los deudores hipotecarios, las mejora de la atención personalizada a mayores y el plan para la inclusión financiera en la España rural. También ha explicado el destino de los beneficios con los que los bancos han cerrado 2022 y los argumentos por los que el sector considera que el impuesto a la banca es contraproducente.
cargando