Fotos
Galería destacada
Los ‘Premios Alcanza’ reconocen el impulso de la educación financiera y la capacitación digital
La Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB) ha concedido hoy los ‘Premios Alcanza’ para dar visibilidad al compromiso del sector bancario con la educación financiera y la capacitación digital.
Todos los álbumes

Empleados de banca acercan la educación financiera a más de 43.600 alumnos
Arranca la sexta edición de su programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’, gracias a los empleados de bancos que acuden como voluntarios a colegios para iniciar en conocimientos económicos y financieros a estudiantes de entre 13 y 15 años. Cuando termine esta edición, más de 43.600 alumnos de centros educativos de secundaria repartidos por toda España se habrán beneficiado de los talleres impartidos por 3.400 voluntarios del sector bancario desde que el programa arrancó en 2015.

Los alumnos de CUNEF aceptan el desafío: ¿Cómo mejorar la educación financiera en España?
España está a la cola de los países europeos en educación financiera ¿Qué podemos hacer para contribuir a que el país supere esta asignatura pendiente? Este es el reto que les hemos planteado a los alumnos de Cunef, que presentarán las ideas más brillantes ante directivos de banca y de la AEB el 5 de marzo.

Visita de estudiantes de bachillerato a la AEB
Recibimos en nuestra sede a los alumnos del Colegio Aldovea de Madrid para que conozcan la función de la Asociación y para hablar de la importancia de la educación financiera en todas las etapas de la vida. Nuestra asesora Carmen Rizo les da ocho claves para gestionar tu dinero.

Los bancos españoles acuerdan reducir la huella de carbono en sus balances en línea con el Acuerdo de París
Con ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que se celebra en Madrid, los principales bancos españoles presentan un compromiso conjunto para reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente y en línea con los objetivos del Acuerdo de París.

IESE. Los bancos, pieza esencial en la Agenda 2030
"Hay que actuar de manera más decidida para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado, en concreto, para limitar el calentamiento global a esos 1,5 grados". Nuestro presidente, José María Roldán, habla de la agenda 2030 de Naciones Unidas y del papel de la banca en la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.
AEB celebra un encuentro con orientadores y directores de colegios para abordar los beneficios de la educación financiera
Más de 40 orientadores y directores de centros educativos de secundaria se han reunido en la sede de la Asociación Española de Banca (AEB) para analizar el impacto positivo en los alumnos de incorporar la educación financiera dentro de los programas escolares en las aulas.

Diálogos Europeos: Andreas Dombret y José María Roldán
El ex consejero del Bundesbank y profesor de la Universidad de Columbia y nuestro presidente abordan en un debate en CUNEF el presente y el futuro de la banca europea ante los grandes desafíos mundiales como la digitalización de la economía y la lucha contra el cambio climático.

José María Roldán participa en el Seminario de APIE-UIMP
Nuestro presidente aborda la implicación de los bancos en la transición hacia una economía sostenible en el seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y BBVA, junto a la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), celebrado en Santander en 2019.

La AEB entrega el premio nacional de educación financiera 2019
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora general de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, entregaron hoy el premio nacional de educación financiera 2019 a los alumnos del Colegio Divina Pastora de Getafe en Madrid.

La banca avanza en la aplicación de los seis Principios de Banca Responsable a su operativa diaria
Expertos del sector financiero, inversores, mundo empresarial, ONGs y autoridades abordaron hoy en Madrid los desafíos que afronta la banca para cumplir con los Principios de Banca Responsable, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) que establece un estándar mundial sobre lo que es un banco responsable y representa el primer marco global del sector para incorporar la sostenibilidad a todas las áreas de negocio.
cargando