Actividad
Última presentación

2024. La banca como factor de estabilidad y vector de crecimiento
La mejora de la rentabilidad es la confirmación de que el modelo de negocio de la banca española es sólido y resiliente, con un nivel de eficiencia envidiable, con la morosidad en mínimos y el capital y la liquidez con ratios holgadamente por encima de los requerimientos.
Presentaciones anteriores
En beneficios y fortaleciendo el balance en un entorno económico y financiero todavía complicado
Presentación de los resultados del primer trimestre de 2010. Gestión prudente para fortalecer el balance mediante: incremento de los recursos propios en cantidad y calidad, dotación de mayores provisiones para insolvencias, mejora de la estructura de costes y reducción de gastos de explotación, gestión de sus fuentes de financiación, potenciación de su capacidad competitiva y expansión de franquicias internacionales.
Los años decisivos. 2009-2010
2009 ha sido un año de gran pánico, recesión mundial, concertación mundial y gran estabilización, 2010 ha sido un año de gran ilusión, lo peor que le ha pasado, y de gran fragilidad y riesgo. No obstante, los bancos españoles continúan saliendo ganadores de la crisis.
Fortalecimiento del balance en un entorno económico y financiero muy complejo
Presentación de resultados a septiembre de 2009. Reforzamiento de la competitividad y de la fortaleza patrimonial mediante cuatro medidas.
En beneficios en medio de una crisis económica y financiera sin precedentes
Evolución de la crisis financiera internacional. Escenario económico recesivo con un fuerte impulso monetario y fiscal y cuenta de resultados del primer trimestre de 2009.
Capeando el temporal y preparándose para el futuro
El 2008 ha sido el año del colapso financiero internacional. Este año comienza con la esperanza de que la crisis financiera se resuelva pronto. Las estimaciones de pérdidas latentes en los sistemas financieros van disparándose a lo largo del año, y a partir del verano se produce el colapso de Lehman Brothers que arrastra a los sistemas financieros, y se generaliza la recesión económica.
Buena gestión de un modelo de negocio resistente a la crisis financiera internacional
Presentación de resultados de septiembre de 2008. Sólidos resultados y defensa de la rentabilidad, calidad y recurrencia de los ingresos, competitividad: clave de la mejora de la eficiencia, crecimiento del crédito y financieramente diversificado y fortaleza de balance y bien capitalizado.
Buenos resultados en un entorno más difícil
Efectiva supervisión del Banco de España: más fuerte y resistente para un entorno económico difícil. A diferencia de muchos de sus muchos de sus competidores internacionales: excelente situación de partida.
2007: Un año que marca diferencias
2007 se ha caracterizado por la dislocación de los mercados internacionales de liquidez y crédito y el inicio de una progresiva desacelaración ecónomica en los EE.UU y otros países avanzados, incluida España. La interrelación de ambos hechos marcará la evolución económica y financiera de 2008 y años posteriores.
Buenos resultados y fortaleza en un entorno global más incierto
Septiembre 2007 - Fortaleza y buenos resultados: crecimiento del resultado y de la rentabilidad, buena calidad y recurrencia de los ingresos, competitividad y mejora de la eficiencia, crecimiento diversificado, financieramente equilibrado y solvente. Fortaleza de balance. En un entorno global más incierto.
Buen trimestre del sector bancario
La economía española ha registrado un crecimiento sostenido, más equilibrado y en ligera aceleración. Las proyecciones de los principales organismos apuntan hacia una suave desaceleración en 2007 que se acentúa en 2008. Seguimos creciendo por encima del 3% y de la zona euro.
cargando