Actualidad
Intervenciones de la presidenta

Gloria Ortiz y Alejandra Kindelán hablan de educación financiera con estudiantes
Con motivo de la Semana de la Educación Financiera, la consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, y nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, mantuvieron un encuentro con alumnos de Secundaria en CUNEF Universidad. Durante la jornada, se abordó la importancia de adquirir conocimientos básicos sobre finanzas personales y ciberseguridad desde jóvenes. “Aprender a gestionar vuestro dinero no solo os ayudará en el futuro, sino también en el presente. Es clave para organizarse mejor y cumplir vuestros sueños”, destacó Gloria Ortiz en su conversación con los estudiantes del IES Jane Goodall (Madrid).
Última nota del portavoz

La educación financiera sí es cosa de niños
Adquirir conocimientos financieros desde edades tempranas prepara las generaciones para el futuro, aportando mayor conciencia sobre el gasto, el ahorro y la inversión. Hay que tener en cuenta que son generaciones nativamente digitales, que se desenvuelven con soltura en la banca online y multiplican sus posibilidades de acceso a productos financieros. Por eso, además, es fundamental contar con una sólida formación de base en temas clave como el ahorro a largo plazo, la inversión responsable o la gestión de deudas.
Notas de prensa

El sector bancario presenta propuestas de simplificación normativa en Frankfurt para impulsar el crecimiento de la UE
La Asociación Española de Banca (AEB) y CECA han celebrado hoy en Frankfurt el encuentro ‘Fortalezas del sector bancario español en tiempos de transición global’, donde han presentado propuestas de simplificación normativa del sector bancario orientadas a reforzar el crecimiento económico y la competitividad de la Unión Europea.

Francisco Uría, nuevo director general del Instituto Español de Banca y Finanzas
Francisco Uría ha sido nombrado director general del Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), una iniciativa impulsada por la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB) y CUNEF Universidad. El instituto es un foro de diálogo y conocimiento que busca conectar el análisis académico con el papel del sector bancario en el impulso de la economía y el progreso social.

Las entidades de crédito refuerzan su papel en la lucha contra el blanqueo de capitales
Las asociaciones de entidades de crédito AEB, CECA y Unacc, en colaboración con Sepblac, han celebrado la octava edición de la Jornada Sectorial de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la que han participado expertos de referencia en la materia, además de representantes de organismos supervisores y de las principales autoridades regulatorias. El encuentro, celebrado en la sede de CECA en Madrid, estuvo marcado por el reciente acuerdo entre el Banco Central Europeo (BCE) y la autoridad europea, Anti-Money Laundering Authority (AMLA), que establece un marco estructurado de cooperación e intercambio de información para fortalecer la supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales y evitar la duplicidad de esfuerzos.