transformación digital

Paguen como quieran tambien en vacaciones
Es fundamental para el consumidor disponer de un abanico amplio de posibilidades de pago, como ocurre en España, y un amplio margen de elección de la opción que le resulte más conveniente, en función del momento, de sus necesidades o de su experiencia. Por ejemplo, la opción por el pago en efectivo está respaldada por factores generacionales, culturales o la tradicional consideración del dinero físico como activo seguro.

El neo – ecosistema financiero y algunos de sus riesgos
El sistema financiero vive una revolución imparable desde hace años. Las nuevas tecnologías han permitido la aparición de nuevos competidores y modelos de negocio relacionados con la actividad financiera tradicional que están desagregando los servicios financieros y configurando un nuevo entorno competitivo. Es la revolución Fintech.

Tecnología y Shadow banking – oportunidades y desafíos para el sistema financiero regulado. Banking Lab
El próximo martes 26 de octubre se celebrará una nueva sesión del ‘Banking Lab’ centrada en los retos y oportunidades que plantea el desarrollo tecnológico en la provisión de servicios financieros, con un diálogo entre Fernando Restoy, presidente del Instituto de Estabilidad Financiera, y José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.

Bancos sanos y dispuestos
El sector bancario ahora se está demostrando clave para superar los estragos económicos y sociales del Covid e impulsar la recuperación económica. En un contexto como el actual queda patente lo necesarios que son los bancos para que familias y empresas sigan adelante y hagan realidad sus proyectos, en definitiva, para la prosperidad y el crecimiento.

Entrevista a José María Roldán en El Español
"En la Covid nuestros bancos han demostrado que tienen el compromiso de estar junto a sus clientes en las duras y en las maduras". Así lo asegura nuestro presidente en esta entrevista en la que aborda la situación actual del sector bancario y sus desafíos.

De la Gran Depresión a Internet: lecciones para las finanzas sostenibles
En los últimos años, la Unión Europea, que se estaba quedando descolgada de una posición de liderazgo global entre EEUU y China, ha sabido encontrar en la sostenibilidad un espacio que la sitúa en el centro del debate. Europa está a tiempo de definir políticas ágiles, coherentes y de impacto, para fomentar la innovación tecnológica y para promover protocolos, estándares y sendas de ajuste sectoriales, en lugar de empeñarse en liderar la sostenibilidad por la vía de la regulación.

La resiliencia operativa de los bancos en la nueva era digital
En la nueva era digital, el entorno en el operan los bancos presenta enormes desafíos no solo para las entidades, sino también para las autoridades financieras. Así lo explicó el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, en la decimoquinta conferencia de alto nivel del Comité de Basilea (BCBS-FSI) celebrada en Ciudad del Cabo.

La digitalización, al servicio del cliente
"Por el bien del consumidor, todas las compañías que ofrecen servicios bancarios han de estar sometidas a igual regulación y supervisión que los bancos”. Así lo aseguró nuestro portavoz, José Luis Martínez, en el encuentro organizado por Adicae sobre ‘Los consumidores ante la revolución digital de las finanzas’.
Entrevista a José Luis Martínez en Capital Radio
"La competencia siempre es bienvenida, pero es imprescindible garantizar que se realiza en igualdad de condiciones por el bien del consumidor". El portavoz de la AEB interviene en el programa 'Uno de los nuestros' para hablar de la prestación de servicios financieros por parte de las grandes empresas tecnológicas.

Cambio digital de la sociedad
Nunca es demasiado tarde para aprender a manejarse mejor en la era digital. Los talleres que estamos llevando a cabo en pequeños municipios de zonas rurales de toda España (Expertclick) se llenan de personas con ganas de engancharse a las nuevas tecnologías, comenzando por lo más básico que es perder el miedo a internet. Una vez que se familiarizan con el uso de las aplicaciones que más les interesan es solo cuestión de tiempo que le saquen todo el partido a la digitalización.

Disrupción digital
Los beneficios de la transformación digital se reparten entre los clientes y los bancos. Los primeros tendrán un abanico más amplio de productos, soluciones personalizadas bajo un proceso de adaptación constante, agilidad, transparencia y precios muy competitivos en un entorno de elevada seguridad.
cargando