José Luis Martínez

Paguen como quieran tambien en vacaciones
Es fundamental para el consumidor disponer de un abanico amplio de posibilidades de pago, como ocurre en España, y un amplio margen de elección de la opción que le resulte más conveniente, en función del momento, de sus necesidades o de su experiencia. Por ejemplo, la opción por el pago en efectivo está respaldada por factores generacionales, culturales o la tradicional consideración del dinero físico como activo seguro.

Vuelta a la normalidad
Los bancos son los transmisores de la política monetaria que deciden los bancos centrales. Lo fueron durante la larga etapa de tipos de interés oficiales nulos o negativos y ahora también deben serlo en el proceso de su vuelta a la normalidad.
Entrevista al portavoz en Cadena Ser
José Luis Martínez analiza el nuevo tributo al sector bancario anunciado por el Gobierno en el programa 'Hoy por hoy'.

Llegar a todos
El compromiso de los bancos es dar servicio a todos sus clientes, tanto a los que piden una nueva aproximación a través de canales remotos como a aquellos que se inclinan por una atención presencial. Un buen ejemplo fue la rápida respuesta dada a la petición de una parte de nuestros mayores y de personas con discapacidad, una vez superados los peores momentos de la pandemia, por una atención más personalizada.

Bancarización
La prioridad de los bancos es el cliente y se vuelcan en ofrecerle el mejor servicio a través de canales propios o en colaboración con terceros como es el caso de Correos. El compromiso de llegar a todos es también evidente en la España rural aquejada de la falta de servicios privados y públicos ante fenómenos de despoblación y envejecimiento. Los beneficios de la bancarización son evidentes si hablamos de un sistema financiero fuerte, al servicio de las familias y empresas, y en continua adaptación a una cambiante realidad social y financiera.
Entrevista al portavoz de la AEB en la Cadena Cope
Nuestro portavoz explica la visión de los bancos sobre el nuevo impuesto al sector anunciado por el Gobierno tras el registro de la proposición de Ley de la medida en el Congreso de los Diputados.

Contraproducente
Luchar contra la inflación es una prioridad que compartimos el sector público y el privado, porque nos empobrece a todos y se ceba especialmente con los más vulnerables. Por eso es vital atajarla a corto plazo y poner en marcha medidas y reformas que nos permitan recuperar algo de certidumbre económica. Pero esas medidas han de ser eficaces. Si no están bien planteadas pueden ser contraproducentes.

Financiación empresarial
La diversificación en las fuentes de financiación siempre es deseable, pero en momentos de inestabilidad e iliquidez en los mercados financieros es la financiación bancaria la que asume -en coordinación con las autoridades- la responsabilidad de mantener la financiación del gasto e inversión en la economía. Por eso es fundamental tener un sector bancario sano y resistente, para que pueda cumplir siempre con su labor de dar crédito al sector privado, especialmente en situaciones difíciles.

El cliente en el centro de la estrategia
La sociedad actual, cada vez más digital, exige una innovación constante para dar respuesta a los retos que van surgiendo. La inteligencia artificial, el cambio de perfiles de trabajo que se demandarán en el futuro y la necesidad de que nadie se quede al margen de los beneficios que conlleva son algunos ingredientes de esta ecuación.

Inaceptable inflacion
La inflación ha repuntado a escala mundial de la mano de la subida de los precios de la energía y de los alimentos. Las autoridades internacionales repiten que es prioritario combatirla: nos empobrece a todos y compromete nuestro futuro. La subida continua de los precios se ha convertido en el principal problema mundial ante el riesgo de que entremos en un círculo vicioso de mayor inflación y menor crecimiento.
Entrevista del portavoz en RNE
José Luis Martínez hace balance de la situación y perspectivas del sector bancario en 'Las mañanas' sobre los diez años de la crisis financiera internacional.
cargando