Educación financiera

El valor de la educación financiera en los colegios
Esta semana se desarrolla la 'Global Money Week', una campaña mundial que se lleva a cabo todos los años para concienciar sobre la importancia de la educación financiera en las escuelas. Es importante que los jóvenes, desde una edad temprana, adquieran competencias financieras con conocimientos y habilidades, y también actitudes y comportamientos para que, a lo largo de su vida, puedan tomar decisiones financieras informadas y reflexionadas.

Albania: Educación para la subsistencia
En Albania denominan la educación financiera como “la educación para la subsistencia”, materia que está integrada en el plan de estudios nacional, tanto en la enseñanza primaria como en la secundaria, y es una asignatura obligatoria en la escuela secundaria (16-18 años). El Ministerio de Educación ha incluido la enseñanza de las finanzas personales en las clases de educación cívica.

Más de 4.900 alumnos reciben educación financiera online gracias a voluntarios empleados de banca
Los 426 voluntarios de banca que han impartido estos talleres virtuales para adolescentes de 122 centros escolares de 33 provincias han reafirmado, un año más, su compromiso de fomentar el desarrollo de hábitos financieros saludables en los jóvenes de cara a la toma de decisiones cotidianas en el futuro.

Manual de educación financiera para Europa
La Federación Bancaria Europea (EBF, por sus siglas en inglés) publicó el documento “Financial Literacy Playbook for Europe” en noviembre del 2020 para integrar todas las iniciativas de educación financiera que se llevan a cabo en 35 países europeos. El documento es el resultado de los esfuerzos de las asociaciones bancarias nacionales de toda Europa y la EBF, que trabajamos activamente a través del Comité de Educación Financiera de la EBF.

La Federación Internacional de Museos de Finanzas
La misión de la Federación Internacional de Museos de Finanzas (IFFM, por sus siglas en inglés) es proporcionar un marco para una mayor colaboración entre los museos, facilitando la puesta en común de las exposiciones, el intercambio de becas y recursos académicos, y el intercambio de información y conocimientos sobre finanzas.

La educación financiera, clave para la toma de decisiones en el día a día
El presidente de la Asociación Bancaria Española (AEB), José María Roldán, reafirmó el compromiso de las entidades de promover la educación financiera durante la segunda edición del premio Federico Prades, concedido a la economista Verónica Frisancho por su trabajo sobre la educación financiera que se imparte en los colegios y sus beneficios para los estudiantes, los profesores y sus familias.

La AEB adapta su programa de educación financiera en los colegios al formato online ante el coronavirus
Como medida de precaución ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han adaptado la sexta edición de su programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’ al formato online para asegurar la continuidad de su labor en los colegios con todas las garantías necesarias.

El Premio Federico Prades incentiva la mejora de la educación financiera en su segunda edición
El presidente de la AEB y de su fundación, José María Roldán, entregará el próximo 15 de octubre el Premio Federico Prades a Verónica Frisancho, economista senior del Banco Interamericano de Desarrollo, por su investigación sobre la educación financiera que se imparte en los colegios y su impacto en el entorno estudiantil.

De la educación a las competencias financieras
Es necesario que los ciudadanos tengan la capacidad de participar en las decisiones económicas y sociales que afectan a su bienestar a cambio de una conducta responsable en la sociedad en la que viven. Sin embargo, muchos de ellos se quedarán al margen de lo que debería ser un derecho irrenunciable si no logran una adecuada capacitación en temas económicos y financieros.

La educación financiera que quieren los jóvenes
Un año más celebramos la semana de la educación financiera con la esperanza de que los jóvenes incorporen a su bagaje los conceptos económicos y financieros básicos para asegurar que se convierten en consumidores informados y responsables, preparados para dar los primeros pasos hacia la independencia financiera. La tecnología, cada vez más presente en nuestro día a día, se antoja como un aliado clave para la consecución de este objetivo.
Alumnos de CUNEF presentan propuestas de educación financiera ante directivos de banca
¡Hoy celebramos el día de la Educación Financiera! Y por eso os traemos un vídeo resumen de la jornada que vivimos junto a CUNEF en marzo. Los alumnos nos presentaron cerca de 60 propuestas para mejorar el nivel en España y las perspectivas de futuro de las nuevas generaciones. El proyecto de Adriana Rodríguez, Rocío Rubio, Lucía Robles y María del Pilar Villalba, que presentaba acciones como la creación de un ‘banco del colegio’, vídeos de ‘influencers financieros’ y la configuración de la biblioteca como una ‘Bolsa de Valores’, resultó ganador del concurso. 📽️ Te lo enseñamos aquí: #Díadelaeducacionfinanciera
cargando