Educación financiera

El valor de la educación financiera en los colegios
Esta semana se desarrolla la 'Global Money Week', una campaña mundial que se lleva a cabo todos los años para concienciar sobre la importancia de la educación financiera en las escuelas. Es importante que los jóvenes, desde una edad temprana, adquieran competencias financieras con conocimientos y habilidades, y también actitudes y comportamientos para que, a lo largo de su vida, puedan tomar decisiones financieras informadas y reflexionadas.

Educación financiera para millennials (y todos los demás)
El uso fácil de las aplicaciones digitales puede aflorar el sentimiento de autoconfianza en los consumidores, sobre todo en los más jóvenes, que, acostumbrados a actuar en el mundo digital, controlan las aplicaciones, pero, en muchos casos, desconocen conceptos de economía familiar básicos y, más aún, desconocen el funcionamiento de los productos financieros. Formarse en finanzas es una necesidad. Nos protege frente a decisiones rápidas, impulsivas y poco meditadas a las que nos puede llevar un mundo como el actual dominado por la inmediatez.

Tus finanzas, tu futuro
La educación financiera es un pilar básico para el bienestar de la sociedad. Está demostrado que los problemas financieros son uno de los primeros motivos de estrés del ser humano. Tener una adecuada formación en este ámbito nos permite tener mayor control sobre nuestra vida financiera: tomar mejores decisiones, aprovechar las oportunidades que surgen en el camino y estar más preparados para afrontar los desafíos.

Empleados de banca contribuyen a la educación financiera de 35.800 alumnos en cinco años
El objetivo de la colaboración entre la Asociación Española de Banca, Fundación AEB y Fundación Junior Achievement es promover la educación financiera en los jóvenes y que reflexionen sobre la toma de decisiones financieras. Un fin que se ha podido alcanzar gracias a la colaboración de todas las entidades bancarias participantes en el programa.

“Debemos garantizar que nadie se quede al margen de la digitalización”
José María Roldán reclama que nadie se quede al margen del proceso de digitalización y de las oportunidades que abre respecto a la educación financiera. Apenas unas horas antes de la apertura de la tercera edición del EduFin Summit, que se celebrará en la Ciudad BBVA en Madrid el 11 y 12 de julio, el presidente de la AEB defiende la labor de los bancos en temas relativos a la confidencialidad para el usuario, “es algo que está en nuestro ADN y no está tan claro que lo esté en los numerosos operadores tecnológicos, que tienen en la comercialización de los datos su principal fuente de ingresos”, señala.

La AEB entrega el premio nacional de educación financiera 2019
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora general de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, entregaron hoy el premio nacional de educación financiera 2019 a los alumnos del Colegio Divina Pastora de Getafe en Madrid.

La AEB entrega el premio nacional de educación financiera 2019
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora general de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, entregaron hoy el premio nacional de educación financiera 2019 a los alumnos del Colegio Divina Pastora de Getafe en Madrid.

Los voluntarios de 19 bancos, galardonados por su compromiso con la educación financiera
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora de Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, han entregado los premios a los voluntarios de los 19 bancos que han participado en las cinco ediciones del programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’, cuyos contenidos han recibido ya más de 35.700 alumnos de colegios de toda España.

Los voluntarios de 19 bancos, galardonados por su compromiso con la educación financiera
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora de la Fundación Junior Achievement España, Blanca Narváez, han entregado los premios a los voluntarios de los 19 bancos que han participado en las cinco ediciones del programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’, cuyos contenidos han recibido ya más de 35.700 alumnos de colegios de toda España.

Más de 100.000 alumnos participan en el European Money Quiz
Alumnos de entre 13 y 15 años procedentes de 28 países se han dado cita en Bruselas el 7 de mayo para participar en la final de la segunda edición del concurso europeo de educación financiera. Sus colegios se clasificaron para la final tras ganar la competición celebrada a escala nacional. Fotos cedidas por Bernard De Keyzer de la Federación Bancaria Europea

Los voluntarios de banca vuelven al colegio
La Asociación Española de Banca (AEB) ha reafirmado su compromiso con la educación financiera por quinto año consecutivo con el lanzamiento de la nueva edición de su programa anual ‘Tus finanzas, tu futuro’, una iniciativa que nació en 2015 con vocación de permanencia y continuidad en el tiempo.
cargando