Banco Central Europeo

Los datos mandan
Los datos a futuro de la inflación van a condicionar las decisiones del BCE en los próximos meses. Pero tanto las empresas como las familias en España parten de una mejor posición, al contar con opciones más accesibles para financiarse, a mejores precios y en mejores condiciones, que nuestros vecinos europeos.

Por una coordinación supervisora internacional
Tras cuatro años desde su nacimiento y después de un importante esfuerzo de las autoridades y de las entidades supervisadas, el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del BCE funciona como una única autoridad. Sin embargo, en cuanto a las relaciones entre autoridades de supervisión de terceros países, los avances del MUS han sido menos ambiciosos.

Estabilidad y confianza
Los bancos españoles tienen ahora más capital que antes de la crisis, más capacidad para absorber potenciales «shocks», y están mejor preparados para superar problemas de liquidez.

Declaración Institucional Conjunta de las asociaciones AEB y CECA
La Asociación Española de Banca y la Confederación Española de Cajas de Ahorros manifestamos nuestro compromiso con la Constitución y la legalidad vigente, y nuestra plena confianza en la capacidad de dicho marco jurídico para resolver la situación provocada por la declaración aprobada el pasado viernes 27 de octubre por el Parlamento de Cataluña.

¡Es la comunicación!
La deseada estabilidad financiera es compatible con primar la transparencia en comunicación. Es cierto que esto puede afectar a las expectativas de mercado. ¿Y qué? La normalización de la política monetaria tambiéndebe reflejarse en una normalización en la formación de los precios de los activos financieros.

La estabilidad bancaria
La autoridad bancaria advierte de los riesgos derivados de un escenario de tipos de interés negativos y de la creciente competencia para el sector desde otras entidades no bancos.

La morosidad bancaria desafía a la UE
El BCE considera los elevados niveles de préstamos dudosos como una de sus principales preocupaciones

Corregir la excepcionalidad
El Banco Central Europeo pide paciencia para iniciar la normalización monetaria y prudencia para valorar los objetivos conseguidos durante la recuperación de la economía y de la inflación.

Banca para un mundo envejecido
La mayoría de países desarrollados se enfrenta a un doble riesgo en su población, de descenso a futuro y más envejecida. Este fenómeno tendrá grandes consecuencias para la sociedad y repercutirá, a su vez, en las finanzas públicas y en la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Merecido descanso
Los bancos han liderado las subidas de las bolsas mundiales en lo que llevamos de año. Artículo del portavoz de la Asociación Española de Banca, José Luis Martínez Campuzano, en el Sumplemento Dinero de La Vanguardia.
Prisioneros de los mercados
El diseño de la política monetaria debe partir de una estrategia clara de normalización, expuesta de forma transparente y responsable. Artículo de opinión publicado por José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, en el Suplemento Dinero de La Vanguardia.
cargando