banca

Kindelán asegura que “el sector bancario está dispuesto a financiar la defensa”
“El sector bancario va a estar ahí para financiar lo que toque, esto es un esfuerzo de inversión pública, privada y también de acceso a los mercados de capitales”, ha asegurado nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

Merecido descanso
Los bancos han liderado las subidas de las bolsas mundiales en lo que llevamos de año. Artículo del portavoz de la Asociación Española de Banca, José Luis Martínez Campuzano, en el Sumplemento Dinero de La Vanguardia.

La apuesta por la innovación financiera
Desde el sector bancario queremos que España se ponga a la cabeza en lo que a innovación financiera se refiere, y defendemos la puesta en marcha de un sandbox regulatorio.

Verde esperanza
Los gobiernos, los reguladores y también los supervisores, están cada vez más comprometidos con la creación de un futuro para el planeta.
¿Hay que repensar la regulación bancaria?
Nueve años después del inicio de la crisis, la normativa del sector es cada vez más compleja y exigente. "Uno de los costes más evidentes de la regulación ha sido la rentabilidad de los bancos, y sin rentabilidad no hay innovación" - Portavoz de la AEB.

Llega la revolución del ‘big data’… con b de banco
El sector debe seguir innovando, abrazar el cambio digital y mejorar la experiencia del cliente.

La revolución digital en la banca
La revolución tecnológica se ha impulsado por la demanda y las tecnologías impulsoras son: big data, blockchain, machine learning e inteligencia artificial.
Intervención de José María Roldán en el Encuentro Bancario Iberoamericano
Ponencia de José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca, en el Encuentro Bancario Iberoamericano (AEB - Felaban).
Encuentro Bancario Iberoamericano
Resumen del encuentro bancario iberoamericano organizado por la Asociación Española de Banca y la Federación Latinoamericana de Bancos.

La banca, preparada para capitalizar las bondades de un ciclo económico favorable
El mercado estima que el sector tiene que resolver todavía retos como el exceso de capacidad del sistema, el impacto de la transformación digital y, sobre todo, la ausencia de un nivel sostenido de rentabilidad con el que se pueda pagar el coste de capital y, adicionalmente, premiar al accionista que confíe en un sector, como la banca, tan relevante para el crecimiento económico de un país.
Entre bancos y coches voladores
Los bancos fijan su estrategia en la demanda presente y anticipando la demanda futura de sus clientes, siempre que la tecnología lo vaya permitiendo. Artículo publicado por José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, en el Suplemento Mercados del periódico El Mundo.
cargando