banca española

Entorno volátil e incierto
La mejora de sus resultados y su rentabilidad es un beneficio para todos, porque un sector financiero sólido es fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía, además de acompañar a las empresas y familias en sus planes y proyectos, y ayudar a toda la sociedad a superar con éxito los retos a los que se enfrenta.

Los bancos de la AEB obtienen un resultado atribuido de 3.465 millones de euros en el primer trimestre de 2017
Todos los márgenes de la cuenta de resultados mejoran con un incremento del 18% anual en el resultado de la actividad de explotación. La morosidad se reduce al 5,5% con un nivel de cobertura del 66% de los saldos contabilizados como de dudoso cobro. Los fondos propios se sitúan en niveles cercanos al máximo y representan el 7,6% de los activos totales.

La banca, preparada para capitalizar las bondades de un ciclo económico favorable
El mercado estima que el sector tiene que resolver todavía retos como el exceso de capacidad del sistema, el impacto de la transformación digital y, sobre todo, la ausencia de un nivel sostenido de rentabilidad con el que se pueda pagar el coste de capital y, adicionalmente, premiar al accionista que confíe en un sector, como la banca, tan relevante para el crecimiento económico de un país.

AEB reúne en Madrid a representantes de 620 bancos latinoamericanos para debatir una agenda común
La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) celebra las reuniones del Consejo de Gobernadores por primera vez en España. La AEB destaca la internacionalización de la banca como elemento de progreso económico y estabilidad financiera y Felaban subraya la importancia de España como socio comercial, y la participación de la banca española en Latinoamérica.
Bancos: mejorando la realidad
A pesar del mayor grado de incertidumbre global, la actividad económica en el mundo registrará un nuevo impulso en 2017.
Inclusión financiera
Los bancos de la AEB tienen como reto seguir avanzando en la inclusión financiera del conjunto de la sociedad española.

2016. Un ejercicio de transición
A pesar del mayor grado de incertidumbre global, la actividad económica en el mundo registrará un nuevo impulso en 2017. Después de una fase fuertemente recesiva, la economía española ha estado creciendo por encima del promedio europeo en los últimos tres años.

Los bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 7.987 millones de euros en 2016
Los bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 7.987 millones de euros en 2016, lo que supone un descenso de un 23,1% respecto al año anterior.
Vivir no solo de expectativas
Es tiempo de buenos deseos y de previsiones positivas sobre la evolución de los mercados financieros cuando arranca el año. Las mejoras en la producción y en los precios son la base para que los inversores vean el futuro con optimismo.
La ley del péndulo
La revalorización en bolsa de los bancos españoles muestra la visión positiva de los inversores. Artículo del portavoz de la AEB en El Economista.
Preparándose para el futuro
Los bancos están al servicio del cliente, respondiendo a su demanda presente y anticipando su demanda futura. Artículo del portavoz de la AEB en Inversión & Finanzas.
cargando