banca española

Entorno volátil e incierto
La mejora de sus resultados y su rentabilidad es un beneficio para todos, porque un sector financiero sólido es fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía, además de acompañar a las empresas y familias en sus planes y proyectos, y ayudar a toda la sociedad a superar con éxito los retos a los que se enfrenta.

Desafíos de la próxima etapa en el camino de la acción climática
En el proceso de transformación necesario para hacer frente a los riesgos derivados del cambio climático, y a las oportunidades que a su vez se generan, la banca española ha mostrado un firme propósito y un elevado compromiso. El objetivo es ahora claro, y la ruta para conseguirlo ha comenzado a trazarse. La plena integración de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones, y más concretamente de las consideraciones climáticas, supone unos retos fundamentales para empresas y entidades financieras.

“La banca puede ayudar a que los fondos europeos lleguen a muchas empresas”
Nuestra directora de Public Policy, María Abascal, subrayó hoy el ofrecimiento de la banca española de canalizar los fondos europeos para que lleguen rápido a las empresas e impulsar así la recuperación económica. "Los bancos están plenamente dispuestos y capacitados para ayudar a los ciudadanos en este gran reto", sostuvo en su intervención en el webinar de la Fundación Alternativas.

Indicadores de educación financiera de los bancos
El cálculo de estos indicadores se ha realizado a partir de los datos facilitados por las entidades bancarias para cada una de sus iniciativas en materia de educación financiera.

Los bancos españoles obtienen un beneficio de 7.120 millones hasta junio, un 2,3% más
Las menores necesidades de provisiones, el mantenimiento de los márgenes recurrentes de la cuenta de pérdidas y ganancias y la contención de los gastos impulsan el beneficio de los bancos españoles hasta junio, pese a que el balance medio es inferior al de un año antes.

Los bancos españoles obtienen un beneficio de 3.993 millones hasta marzo, un 15,3% más
Las menores necesidades de provisiones y la contención de los gastos explican la evolución del beneficio de los bancos españoles en el primer trimestre de 2018, obtenido en un escenario de tipos de interés muy reducidos, incluso negativos, en Europa.

José María Roldán, reelegido presidente
La Asamblea General de la AEB ha reelegido hoy a José María Roldán Alegre como presidente de la Asociación Española de Banca para un nuevo mandato de cuatro años. Roldán fue elegido por primera vez presidente de la AEB en abril de 2014.

Los bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 12.060 millones en 2017
El crecimiento de los ingresos, la contención de los gastos de explotación y las menores necesidades de provisiones para insolvencias explican el aumento del resultado, a pesar de los saneamientos singulares acometidos en el tramo final del ejercicio.

Centrarse en hacer banca
Los bancos financian las necesidades de familias y empresas. Para centrarse en este cometido requieren claridad regulatoria y dan prioridad a la reducción de sus activos improductivos.
XIII Encuentro del Sector Bancario organizado por IESE
José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca, en su intervención en el panel "Competitividad y regulación: ¿hacia un desequilibrio internacional?" celebrado el pasado 13 de diciembre en el IESE

Entrevista al presidente de la AEB en la CNBC
José María Roldán, presidente de la AEB, ha participado en el programa Squawk Box de la CNBC.
cargando