AEB

Kindelán asegura que “el sector bancario está dispuesto a financiar la defensa”
“El sector bancario va a estar ahí para financiar lo que toque, esto es un esfuerzo de inversión pública, privada y también de acceso a los mercados de capitales”, ha asegurado nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
“La digitalización y la sostenibilidad son las bazas del sector turístico”
“El sector turístico tiene que aprovechar las oportunidades que genera la crisis de la Covid-19 para dar un salto de calidad”. Así lo aseguró nuestro presidente, José María Roldán, durante la 'Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism &Economy' en una mesa redonda en la que también intervinieron el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, y el consejero delegado de ICF, Josep-Ramón Sanromá.

Participa en el primer concurso de educación financiera
¿Eres alumno o profesor y quieres participar en el concurso europeo de educación financiera? En el “European Money Quiz” competirán estudiantes de 30 países.

Policía Nacional, Guardia Civil y AEB colaboran en la acción global contra el blanqueo a través de mulas de dinero
Más de 650 bancos y 17 asociaciones bancarias se han sumado a la lucha contra transacciones fraudulentas de mulas y han contribuido a evitar pérdidas por importe de 12,9 millones de euros, dentro de la quinta acción europea contra las mulas de dinero (EMMA5), que ha tenido lugar entre septiembre y noviembre de 2019.

La AEB entrega el premio nacional de educación financiera 2019
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora general de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, entregaron hoy el premio nacional de educación financiera 2019 a los alumnos del Colegio Divina Pastora de Getafe en Madrid.

La AEB entrega el premio nacional de educación financiera 2019
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y la directora general de la Fundación Junior Achievement, Blanca Narváez, entregaron hoy el premio nacional de educación financiera 2019 a los alumnos del Colegio Divina Pastora de Getafe en Madrid.

Los bancos españoles, pioneros en la digitalización financiera
La competencia debe garantizar la igualdad de oportunidades de todas las empresas, la variedad de oferta, la protección de datos de los consumidores y restringir la capacidad de las grandes corporaciones de generar economías de red. Todo esto se ve amenazado por los gigantes tecnológicos que, haciendo uso de la información que tienen de sus clientes, pueden abordar cualquier sector de la economía, en particular, determinados segmentos de la actividad financiera -los más rentables- sin tener que responder a las exigencias regulatorias a las que están sometidos los bancos.

Miremos al futuro conociendo el pasado
Hay varios temas que son objetivo constante del interés mediático en los que es imprescindible ser riguroso. El primero es el dinero público empleado en España para sanear algunas entidades financieras durante la crisis. Se suele obviar que al dinero del contribuyente se suma el dinero privado que aportan los propios bancos, como por ejemplo, los más de 20.000 millones de euros que destinan al Fondo de Garantía de Depósitos para rescatar a los depositantes de las entidades con problemas.

Premio para Jóvenes Economistas Federico Prades
La Asociación Española de Banca y la Fundación AEB convocan la segunda edición del Premio para Jóvenes Economistas Federico Prades, dotado con 20.000 euros, para recordar a quien fue asesor económico de la AEB durante más de 20 años y contribuyó de forma decisiva a sentar las bases del análisis económico moderno en España.

La banca en la nueva era digital
La Asociación Española de Banca ha asumido como una prioridad ayudar a sus asociados a transitar hacia este mundo digital y a tal fin ha estado impulsando una normativa -ya muy avanzada- que permite la creación de espacios de prueba controlados, conocidos como sandbox. Con ese mismo objetivo, el sector bancario -a través de la AEB- ha estado reclamando que las inversiones en software dejaran de estar penalizadas en los requisitos de capital, reclamación que por fin ha sido atendida.

2018. El desafío de la rentabilidad
La rentabilidad sigue siendo el principal desafío de la banca española, junto con la digitalización y su contribución a la transición energética y a un modelo económico más sostenible. Los bancos de la AEB, junto con las principales organizaciones financieras españolas, han creado el Centro Financiero para la Sostenibilidad en España para ayudar a las pymes a adaptarse a las exigencias de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
cargando