María Abascal

“La banca soporta 270.000 millones de capital extra por las discrecionalidades supervisoras”
María Abascal, nuestra directora general y presidenta del Comité Ejecutivo de la Federación Bancaria Europea, aborda los retos y oportunidades del sector bancario en esta entrevista en el diario El Economista. En un momento clave para impulsar el crecimiento y la competitividad en España y en Europa, profundiza en las prioridades estratégicas de la banca.
Grandes expertos hablan del euro digital
Bajo el título ‘De los propósitos a la realidad’, expertos del sector público y privado analizan los principales retos a los que se enfrenta la futura implantación del euro digital, en una sesión del 'Banking Lab', impulsado por el Instituto Español de Banca y Finanzas. La directora general de la AEB, María Abascal, ha moderado la jornada, que ha contado con la participación de Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro y Financiación Internacional; Juan Ayuso, director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España; María Ruiz Andújar, responsable de Estrategia y Desarrollo Empresarial de Tarjetas Globales y Soluciones Digitales en Santander; y de Santiago Fernández de Lis, responsable de Regulación de BBVA.

Banking Lab. Euro digital: de los propósitos a la realidad
Los bancos pueden desempeñar un papel clave en la adopción del euro digital, acercándolo a los ciudadanos y a las empresas, e integrándolo en su vida financiera cotidiana. Para ello es fundamental un diseño adecuado que permita a las entidades crear valor y recoja el planteamiento del BCE. De esto trata la nueva sesión del Banking Lab que se celebra el próximo 6 de julio.

“España está muy bien preparada para afrontar las turbulencias de los mercados internacionales”
María Abascal, directora general de AEB, ha subrayado hoy que contamos con entidades fuertes, diversificadas, sólidas y que han sido capaces de transitar por una década extraordinaria de tipos de interés negativos y cero. "Ahora, en un proceso de vuelta a la normalidad de la política monetaria, se refuerzan para hacer frente a los retos económicos y sociales que tenemos por delante”, ha explicado en la inauguración del Banking Lab sobre 'Oportunidades y riesgos de la financiación no bancaria'.

¿A qué destinan los bancos sus beneficios?
Los bancos, como cualquier otra empresa, deben ser rentables para ser sostenibles. Un sector bancario fuerte y competitivo es esencial para el progreso de la sociedad y para que la economía funcione puesto que solo así puede proporcionar financiación a las familias y a las empresas. Una revisión del destino que hacen los bancos de estos resultados puede ayudar a reforzar la importancia de la rentabilidad y a entender por qué los recursos generados por los bancos son algo deseable para la economía española.
Medidas del sector bancario para mejorar la atención a los mayores
Nuestra directora general, María Abascal, explica las medidas que ha adoptado el sector bancario para mejorar la atención personalizada a las personas mayores tanto en las oficinas como en la banca telefónica y en las aplicaciones.
Medidas del sector bancario en el medio rural y para las personas mayores
María Abascal, nuestra directora general, explica en esta entrevista en la Televisión de Castilla y León las medidas adoptadas por el sector bancario para llevar el efectivo hasta el último rincón de España, con soluciones específicas en el medio rural, y para mejorar la atención personalizada al colectivo de mayores.

AEB, CECA y Unacc, premiadas por ‘Aula Financiera y Digital’ y su compromiso con la educación financiera
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han recibido el premio “Finanzas Para Todos” a la mejor trayectoria en el desarrollo del Plan de Educación Financiera por la iniciativa 'Aula Financiera y Digital'. Este galardón, concedido por el Banco de España, la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es un reconocimiento al compromiso del sector bancario español con la educación financiera y digital de la sociedad.
Visita del Colegio Guisseppina Nicole a la AEB
Alumnos de distintas formaciones profesionales del Colegio Guissepina Nicole de Madrid visitan nuestra sede para conocer la función de la Asociación y la importancia de la educación financiera en todas las etapas de la vida. Los reciben nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, nuestra directora general, María Abascal, nuestro director de Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu y nuestra asesora Carmen Rizo, que les da ocho claves para gestionar su dinero.

María Abascal, nueva directora general de la AEB
Desde su nuevo cargo, María Abascal seguirá siendo responsable de Public Policy, área que engloba todas las actividades relacionadas con Banca, Regulación, Operaciones, Medios de Pago y Digitalización. También asume la coordinación de iniciativas sectoriales y el área de Sostenibilidad. Se une así la visión prudencial, digital y de sostenibilidad y la relativa a la contribución social de la banca, muy especialmente a través del desarrollo del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible del sector.

“La colaboración público – privada es esencial para reducir la brecha digital”
Nuestra directora de Public Policy, María Abascal, subrayó hoy que el objetivo de los bancos es dar servicio a todos los clientes, con independencia de si están habituados o no al uso de las nuevas tecnologías, y puso en valor el decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada a las personas mayores en las sucursales acordado recientemente por las tres asociaciones bancarias, AEB, CECA y Unacc.
cargando