ciberseguridad

Financiar, contribuir, colaborar
Los bancos son fundamentales en nuestro día a día. Y también para el funcionamiento del sector público y, con ello, para el mantenimiento del estado del bienestar. En 2023 realizaron más de 1.024 millones de operaciones con las administraciones públicas por un importe de 750.000 millones. Hablamos del pago de prestaciones, como las pensiones, desempleo y subsidios, o de la gestión financiera de la Seguridad Social y de los tributos.
Protégete cuando descargues aplicaciones móviles
La ciberseguridad es una de las prioridades del sector bancario, experto en la protección de nuestros datos personales y financieros. Pero los usuarios también hemos de tomar medidas para evitar ser víctimas de estafas online. Aquí trasladamos algunos consejos prácticos a la hora de descargar aplicaciones móviles.

La resiliencia operativa de los bancos en la nueva era digital
En la nueva era digital, el entorno en el operan los bancos presenta enormes desafíos no solo para las entidades, sino también para las autoridades financieras. Así lo explicó el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, en la decimoquinta conferencia de alto nivel del Comité de Basilea (BCBS-FSI) celebrada en Ciudad del Cabo.

Policía Nacional, Guardia Civil y AEB colaboran en la acción global contra el blanqueo a través de mulas de dinero
Más de 650 bancos y 17 asociaciones bancarias se han sumado a la lucha contra transacciones fraudulentas de mulas y han contribuido a evitar pérdidas por importe de 12,9 millones de euros, dentro de la quinta acción europea contra las mulas de dinero (EMMA5), que ha tenido lugar entre septiembre y noviembre de 2019.
Ciberseguridad: claves para protegernos online
Tercera entrega de los vídeos de nuestros expertos hablando de banca. La ciberseguridad es una de las prioridades del sector bancario, experto en la protección de nuestros datos personales y financieros. Pero los usuarios también hemos de tomar medidas para mantener la privacidad en el mundo digital y evitar ser víctimas de estafas online. Nuestra asesora Carmen Rizo nos habla aquí de cómo los bancos afrontan los ciber riesgos y nos da algunas claves para que los consumidores hagamos un uso seguro de las redes.

Proteger, alertar y responder
A medida que los bancos fortalecen sus barreras de protección frente a los ciberataques, los intentos derivan hacia el eslabón más débil de la cadena, el cliente: phishing, vishing, smishing… términos que se refieren a robos de identidad y otros datos, engaños financieros e infecciones con virus a ordenadores y móviles. Los beneficios y enormes posibilidades que brinda la digitalización no deben llevarnos a bajar la guardia frente a sus riesgos.
Protégete frente al vishing o fraude telefónico
El vishing es un fraude telefónico en el que los estafadores intentan engañar a la víctima para que les proporcione información personal, financiera o de seguridad o para que se les transfiera dinero. Aquí tienes consejos prácticos para protegerte de este y otros fraudes digitales.

La AEB se une a la red de lucha contra los secuestros de información online
La Asociación Española de Banca (AEB) se ha unido la red ‘No More Ransom’, una iniciativa conjunta de las fuerzas del orden y el sector privado que ofrece a las víctimas de robo de información online y extorsión (ransomware) una solución frente a la pérdida de sus archivos personales o a la exigencia de dinero para rescatarlos.
Cambios que te afectan
¿Qué son las finanzas sostenibles y por qué están los bancos tan implicados en impulsarlas? ¿Cómo podemos protegernos de los ciberataques y las estafas online? ¿Cuáles son los pasos necesarios para impulsar la innovación y el uso de las nuevas tecnologías con el fin de hacernos la vida más fácil? ¿Cómo se ha transformado el sector bancario tras la última crisis financiera y cómo nos afecta a todos? Nuestro presidente y nuestros asesores nos hablan de estos y otros desafíos que están cambiando nuestra sociedad.
Cómo funcionan las redes del blanqueo de dinero
Los delincuentes prometen dinero fácil para que les ayudes a blanquear dinero procedente de actividades ilegales como el tráfico de drogas o de personas y el fraude a tarjetas de crédito o débito. Dejar que te involucren en sus actividades ilegales puede tener consecuencias legales muy graves para ti.

No dejes que te usen para blanquear dinero
Con la colaboración de más de 300 bancos de todo el mundo, las fuerzas policiales de más de 20 países han arrestado a 168 personas en una redada internacional desarrollada entre septiembre y noviembre de 2018.
cargando