banca

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.
Mantener la serenidad
En los últimos meses hemos escuchado advertencias negativas, económicas, financieras y políticas, en el caso del Brexit, ha sido considerado uno de los mayores riesgos a nivel internacional por bancos centrales, instituciones supranacionales y también por muchos gobiernos.
La mejor decisión
El Tribunal Constitucional alemán ha admitido que sólo era una medida de política monetaria. Importante sin duda, pero sólo esto.

Do we need a new paradigm for accounting and financial regulation?
Intervención completa del presidente en la 5th ECB Conference on Accounting, Financial Reporting and Corporate Governance for Central Banks.
No sin banca
El fuerte castigo recibido por la banca europea en bolsa en la última semana es fácil de identificar con la incertidumbre sobre el referendum británico.
Ecos del pasado
La banca ha dejado de ser un problema para la sociedad entonces ¿por qué sigue teniendo un problema de imagen?
Estabilidad financiera
El Banco Central Europeo comenzó la semana pasada a comprar deuda corporativa. ¿Cuál es mi temor? Que las medidas excepcionales del BCE se prolonguen más allá de lo necesario.
Viejas Heridas
La posición mantenida por el gobierno Abe en la última Cumbre del G7 aún genera controversia.
Muertos en el armario
Es algo que te marca. Recuerdo que en aquel momento era el inicio de cualquier conversación, especialmente con periodistas. ¿Cuándo van a aflorar los muertos que tenéis escondidos en el armario? La pregunta se centraba en los potenciales problemas que tenía el banco norteamericano en el que trabajaba en aquel momento. Y ese momento era el inicio de la gran crisis. Yo, por mucho que explicara que no había nada que esconder, sino más bien el proceso de devaluación de activos a que llevaba la crisis (primero financiera y después económica), no lograba superar del todo la desconfianza de mis interlocutores. Más tarde, una vez que la recuperación económica fue un hecho y la subida de los mercados su evidencia, la mejora de los resultados enterró definitivamente la ex-presión anterior.

La banca española en el marco de la revolución digital
La industria bancaria debe comenzar a apalancarse en el ecosistema tecnológico liderado, en este momento por las Fintech. Clase magistral en el Máster del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de José María Roldán Alegre, presidente de la Asociación Española de Banca (AEB).

Una “new normal” para la banca
Ya es para todos evidente que la industria bancaria a nivel global se adentra en territorios ignotos que, como aquellos descubiertos por los grandes exploradores del pasado están plagados de peligro, pero también de oportunidades para los más inteligentes y audaces.
cargando