banca española

Entorno volátil e incierto
La mejora de sus resultados y su rentabilidad es un beneficio para todos, porque un sector financiero sólido es fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía, además de acompañar a las empresas y familias en sus planes y proyectos, y ayudar a toda la sociedad a superar con éxito los retos a los que se enfrenta.

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.

Competitividad y financiación en Europa
La competitividad se ha convertido en la palabra clave para abordar el futuro de Europa. No es algo nuevo. Para algunos economistas la competitividad siempre fue un mecanismo de ajuste de los precios en la Unión Monetaria, para hacerla viable a lo largo del tiempo. Ahora sin embargo se habla de competitividad, no como mecanismo de ajuste del sistema, sino como el objetivo a perseguir en el diseño de su futuro económico.
¿Sabías que la presencia de la mujer crece en los puestos de responsabilidad de la banca?
En este video, nuestro experto Ricardo Sanz-Ramos nos hace una radiografía del sector bancario en España, con datos actualizados sobre su red comercial y sus resultados, fruto de la concesión de créditos a familias y empresas para hacer realidad sus proyectos.
Entrevista del portavoz en RNE
José Luis Martínez hace balance de la situación y perspectivas del sector bancario en 'Las mañanas' sobre los diez años de la crisis financiera internacional.

La solidez de la banca española
Desde esta semana los bancos españoles publicarán sus resultados del ejercicio 2021. Los datos de la EBA dan un cierto margen de optimismo y todo parece indicar que el camino de la prudencia y anticipación elegido en 2020 fue el adecuado, al incrementar saneamientos y provisiones, sacrificando el resultado aparente en beneficio de la solidez. Ahora se están viendo sus frutos.

La rehabilitación de viviendas, eje crucial de la política climática
En España, sólo el 1% de los edificios se someten a renovaciones energéticamente eficientes cada año. La renovación de inmuebles, tanto públicos como privados, destaca como una iniciativa clave para contribuir al objetivo de reducir a cero las emisiones netas en la UE de aquí a 2050, de acuerdo con el marco definido por el Pacto Verde Europeo y la Ley Europea del Clima.

“La banca española va muy bien encaminada para cumplir los ODS”
Los cambios tecnológicos, sociales y climáticos de los últimos años han generado “un vuelco en las preferencias de los inversores y ciudadanos hacia proyectos y productos sostenibles y de alto impacto". Así lo aseguró hoy nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, en su intervención en el debate sobre ‘Inversiones y finanzas responsables’ organizado por Voz Pópuli.

La apuesta por la sostenibilidad
Ahora tenemos la oportunidad de reconstruir un nuevo modelo productivo, mejor que el anterior y más sostenible, lo que requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad, porque la transición hacia una economía descarbonizada exige grandes inversiones y necesita una regulación flexible aplicable a todos. Los bancos están preparados y dispuestos a acompañar a las empresas en esta necesaria trasformación, poniendo a su disposición su asesoramiento y su financiación.

Entrevista a José María Roldán en El Español
"En la Covid nuestros bancos han demostrado que tienen el compromiso de estar junto a sus clientes en las duras y en las maduras". Así lo asegura nuestro presidente en esta entrevista en la que aborda la situación actual del sector bancario y sus desafíos.
cargando