banca digital

Más de 4.100 ciudadanos se forman en banca digital segura gracias a la colaboración entre Somos Digital y la Fundación AEB
‘Mi Banca Digital: Fácil y Segura’ es un proyecto formativo de banca online a nivel nacional, dirigido a todos los ciudadanos, que ha logrado formar a 4.100 personas con más de 450 actividades en 260 localidades, principalmente en zonas rurales. La formación se ha llevado a cabo a través de los Centros de Competencias Digitales y los formadores y mentores de redes de Somos Digital.

Pagos digitales
La expresión, cada vez más habitual, de “te hago un bizum” ha convertido a España en líder de la adopción de las transferencias inmediatas a escala europea. En España, el 53% de las transferencias son inmediatas, frente al 15% de la Unión Europea, y el 95% de estas operaciones se realizan con Bizum.

Tecnología a tu servicio
Es importante que entre todos acerquemos las ventajas de la digitalización a todos los colectivos. Un ejemplo en España es el 'Comité de Impulso', compuesto por organizaciones de ámbito nacional, especialmente interesadas e involucradas en promover el desarrollo y el buen uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías.

El sector financiero, Incibe, Policía Nacional y Guardia Civil lanzan una campaña de ciberseguridad
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han presentado hoy la campaña de concienciación sobre ciberseguridad ‘Protégete, evitar el fraude está en tus manos’, con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.

Digitalización, productividad y conectividad
El FMI confirma en un informe reciente (‘How Pandemic Accelerated Digital Transformation in Advanced Economies’) la recuperación del empleo registrada a escala mundial y cómo la digitalización se ha convertido en un complemento perfecto para las empresas en su actividad tradicional. Los bancos españoles son un buen ejemplo de ello.

Una banca digitalizada para todos
La actividad económica es uno de los ámbitos en los que la digitalización ha tenido un mayor impacto, y no hay ningún sector dentro de ella que no se haya visto afectado por la innovación tecnológica. Estos avances aplicados a la vida cotidiana son muy apreciados por los ciudadanos y les facilita la operativa habitual. Pero dado que aparece a gran velocidad y casi siempre de forma disruptiva, las empresas, entre ellas los bancos, están tomando medidas de acompañamiento para aquellos a los que la digitalización les supone una mayor dificultad.
Los bancos refuerzan su compromiso de acompañar a sus clientes y aportar soluciones a los grandes desafíos de la sociedad
Altos representantes del sector bancario nacional e internacional se reunieron hoy en Madrid, en una jornada organizada por la Asociación Española de Banca, para abordar los retos estratégicos y las prioridades del próximo ciclo legislativo europeo en el periodo 2024 – 2029.

Los bancos refuerzan su compromiso de acompañar a sus clientes y aportar soluciones a los grandes desafíos de la sociedad
Altos representantes del sector bancario nacional e internacional se reunieron hoy en Madrid, en una jornada organizada por la Asociación Española de Banca, para abordar los retos estratégicos y las prioridades del próximo ciclo legislativo europeo en el periodo 2024 – 2029. En el contexto de la presidencia española de la UE, los intervinientes han reflexionado sobre la situación actual y el futuro del sector, su papel impulsor del progreso económico y social, y su compromiso de aportar soluciones a los grandes desafíos que afronta la sociedad, como las transformaciones verde y digital de la economía.

Digitalización fácil y segura
Para que la digitalización sea una ventaja, cada cual ha de asumirla en función de su disposición y posibilidades. Por ello es clave aunar esfuerzos entre todos para mejorar la capacitación digital de la sociedad, y estrechar, especialmente, la colaboración pública y privada. Un buen ejemplo puede ser el reciente acuerdo alcanzado por la Fundación AEB con la asociación Somos Digital.

Fundación AEB y Somos Digital facilitan el uso de la banca digital
La presidenta de la Asociación Española de Banca y la Fundación AEB, Alejandra Kindelán, y el presidente de la Asociación Somos Digital y director de Telecomunicaciones y Administración Digital de Castilla y León, Antonio Ibáñez, han firmado hoy un convenio de colaboración para promover el uso de la banca digital segura, acompañados de la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral.
cargando