La crisis era predecible, era típica y ajena al modelo bancario español. Hoy el sector bancario es uno de los principales activos de la economía española. La economía española está abocada a reducir: su nivel de deuda global y su necesidad de financiación exterior. El sector bancario es, el instrumento a través del cual va a hacerse posible ese objetivo.
La crisis tiene sus raíces, en esencia, en la combinación de dos formas de llevar a cabo la actividad crediticia:
• La concesión de hipotecas de baja calidad, a prestatarios de escasa o nula solvencia, para su venta posterior.
• La utilización abusiva de la securitización para desarrollar el modelo de ambas prácticas se combinaron en un entorno de exceso de liquidez, bajos tipos de interés reales, busca de mayor rentabilidad por parte de los inversores y Regulación Laxa, para originar la crisis actual
Conocidas las causas últimas de la crisis, pueden deducirse varias conclusiones iniciales :
• La crisis era predecible y, de hecho, fue anticipada, tanto por las Autoridades como por los propios bancos involucrados.
• Es perfectamente típica y hasta tradicional en sus fundamentos últimos.
• La crisis es extraña y ajena al modelo bancario español y a su forma de hacer negocio.