España es un país de propietarios, con el 80% de los españoles dueños de su vivienda (69% en Europa).
España es un país de propietarios por la existencia de un mercado hipotecario que permite que una mayoría de los españoles accedan a una vivienda en propiedad. El volumen de préstamo hipotecario supone el 60.4% del PIB en estos momentos (45% en Alemania). En la actualidad el 24% de las viviendas se ha financiado con hipotecas.
Los cuatro argumentos de la Comisión Europea en 2013* para explicar el limitado aumento de la morosidad hipotecaria en España durante la crisis:
1. La política activa de las entidades financieras renegociando y facilitando los pagos a las familias.
2. El fuerte descenso de las cuotas hipotecarias, más del 40% en cuatro años.
3. Un nivel bajo de desempleo entre los deudores hipotecarios.
4. El bajo peso promedio de los préstamos sobre el valor de la vivienda.
Unas cifras que no podemos olvidar:
- Se han acogido a la moratoria hipotecaria más de 22.850 familias.
- Más de 6.800 familias se han beneficiado de la creación del Fondo Social de Viviendas.
- La aplicación del Código de Buenas prácticas ha afectado a más de 40.446 familias.
Según nuestras estimaciones los bancos españoles han renegociado las condiciones de préstamo hipotecario a más de 400.000 familias.