Buscar

Portavoz

Expansión

Draghi: Dejar la puerta abierta

es que la ambigüedad se ha convertido en algo ya habitual en los discursos de los bancos centrales. Ambigüedad que se refleja también en la parte del Comunicado del G-20 del fin de semana pasado, con respecto al deseable equilibrio de políticas económicas.

Ambigüedad que organismos como el BIS o el FMI muestran de forma ya normal en sus conclusiones, al calibrar los riesgos derivados de los excesos de política monetaria expansiva. Pero advirtiendo de los riesgos, otros riesgos, en caso de una normalización monetaria rápida. La Fed lleva ya más de ocho meses meditando subir los tipos de interés…¿está siendo demasiado rápida?

Espero de esta forma que el BCE nos deje un mensaje ambiguo tras la reunión de mañana. En definitiva:

  • Las condiciones monetarias son muy favorables
  • La recuperación económica sigue su curso, moderado, cuando las perspectivas de inflación, aunque bajas, se han mantenido estables.
  • Pero, la Autoridad monetaria europea está preparada para tomar nuevas medidas en el futuro si fuera preciso.

Naturalmente, la posibilidad de nuevas medidas monetarias expansivas. Nada sorprendente considerando que es algo que el mercado ya está valorando para antes de final de año. Y se debate entre las opciones de extender el periodo de compra de activos más facilidades de crédito a la banca y hasta profundizar en los tipos de interés negativos para el exceso de reservas de las entidades financieras. Aunque, en mi opinión, es esta última medida la que probablemente genera más reservas. Y no sólo dentro del BCE como entre el resto de los principales bancos centrales a nivel mundial. Recuerden que tanto la Fed como el BOE han rechazado explícitamente esta posibilidad. Mientras, el BOJ ha iniciado un estudio para valorar sus pros y contras.

Lee el artículo completo del Portavoz de AEB