impuesto a la banca

“Tenemos un problema de crecimiento en Europa. Necesitamos crecimiento y confianza, expectativas e ilusión”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, analiza en esta entrevista la actualidad del sector bancario y subraya su fortaleza y su fuerte compromiso social en un momento crucial en España y Europa. Entre otros asuntos, detalla las medidas puestas en marcha para apoyar a los afectados por las inundaciones de la DANA y las consecuencias negativas sobre la economía del nuevo impuesto a la banca.
Kindelán advierte de que el impuesto a la banca tendrá un efecto negativo relevante en el crecimiento
La presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán, ha advertido de que el impuesto a la banca tendrá un efecto negativo relevante sobre el crecimiento económico en un momento de incertidumbre geopolítica, en el que Europa necesita competir. “Hablamos de impactos muy grandes, no a los bancos, sino a la capacidad de financiar a familias y empresas de este país”, explica en esta entrevista al canal 24 horas.

“El impuesto a la banca va a afectar al crédito y, si se aprueba, lo recurriremos”
En esta entrevista, nuestra presidenta repasa la actualidad: desde el compromiso del sector bancario con los afectados por las inundaciones en Valencia, al impacto sobre el crédito del nuevo impuesto permanente al sector, hasta el resultado de las elecciones en Estados Unidos con la victoria de Donald Trump.

El sector bancario rechaza un impuesto que afecta al crecimiento y valora acciones legales
Las asociaciones AEB y CECA consideran que la decisión de crear un nuevo impuesto bancario afecta al crecimiento económico, y en caso de aprobarse en los términos anunciados, no descartan acudir a los tribunales puesto que subsisten algunos de los vicios de inconstitucionalidad del actual gravamen en vigor.

Kindelán: “Los perjudicados son la economía, las empresas y las familias”
La presidenta de la AEB rechaza la prolongación del gravamen al sector bancario en esta entrevista concedida al diario 'La Vanguardia'.

El sector bancario rechaza el impuesto permanente
Ante la sucesión de noticias y declaraciones públicas sobre la intención del Gobierno de establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario, las asociaciones bancarias AEB y CECA expresan su más enérgico rechazo por el impacto para el propio sector y para la economía española

El sector bancario rechaza la extensión del gravamen temporal
La Asociación Española de Banca (AEB) y CECA rechazan la extensión del gravamen temporal al sector bancario anunciada hoy tras el Consejo de ministros por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del nuevo Real Decreto Ley.

Entrevista a José Luis Martínez, portavoz de la AEB
¿Nos espera un 2023 mejor que el año anterior? ¿Qué implicaciones tiene el impuesto a la banca? ¿Qué medidas ha tomado el sector bancario en el medio rural? ¿Esperamos más subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo? Conoce las respuestas a estas preguntas de nuestro portavoz.

Por qué este impuesto es un error
Proporcionar certidumbre a los bancos es clave en un contexto en el que la Guerra y la inflación no permiten ver con claridad el futuro. Por este motivo, la creación de impuestos específicos a sectores concretos genera una inseguridad que va más allá del sector afectado. Especialmente cuando se alejan de la norma internacional, en unas circunstancias en las que atraer inversión es clave para seguir creando riqueza. La mejor forma de recaudar más impuestos es que la economía crezca. Y los bancos son fundamentales para impulsar el crecimiento.
Entrevista al portavoz en la Radio Autonómica de Murcia
José Luis Martínez explica en esta entrevista por qué el nuevo impuesto a la banca es malo para la economía y el empleo en el actual contexto.
cargando