ciberseguridad

Financiar, contribuir, colaborar
Los bancos son fundamentales en nuestro día a día. Y también para el funcionamiento del sector público y, con ello, para el mantenimiento del estado del bienestar. En 2023 realizaron más de 1.024 millones de operaciones con las administraciones públicas por un importe de 750.000 millones. Hablamos del pago de prestaciones, como las pensiones, desempleo y subsidios, o de la gestión financiera de la Seguridad Social y de los tributos.

Compromiso colectivo
Poner freno a la ciberdelincuencia ha pasado de ser una necesidad a una obligación, para instituciones y gobiernos, para empresas y también para los ciudadanos. Porque si esta amenaza nos afecta a todos, la respuesta debe ser debe ser también compartida por todos.
Peio Belausteguigoitia y Alejandra Kindelán hablan de ciberseguridad con estudiantes
El Country Manager de BBVA en España y nuestra presidenta mantuvieron un encuentro con alumnos del IES la Laguna de Parla (Madrid) en CUNEF Universidad.

Peio Belausteguigoitia y Alejandra Kindelán hablan de ciberseguridad con estudiantes
El Country Manager de BBVA en España y nuestra presidenta mantuvieron un encuentro con alumnos del IES la Laguna de Parla (Madrid) en CUNEF Universidad.

Protege tus datos
Según una encuesta del CIS, el 47,4% de la población española ha sufrido estafas o amenazas de estafas. Y un 60% admite que tiene poca o ninguna noción de ciberseguridad. Son cifras demasiado elocuentes para obviarlas. Porque la ciberseguridad se ha convertido en una cuestión que nos afecta a todos a escala mundial. En el sector financiero el compromiso por la seguridad digital es un pilar irrenunciable de su actividad. Por ello no escatima en recursos humanos y financieros para garantizar la máxima seguridad de sus sistemas y plataformas con el objetivo último de proteger los datos y el dinero de sus clientes.
Protégete, evitar el fraude está en tus manos (2)
Si recibes un SMS o un correo sospechoso, piensa antes de hacer clic en el enlace. Y si te llaman por teléfono en tono de alerta, recuerda: ante la urgencia, prudencia. La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han lanzado una campaña de concienciación sobre ciberseguridad con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.

El sector financiero, Incibe, Policía Nacional y Guardia Civil lanzan una campaña de ciberseguridad
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han presentado hoy la campaña de concienciación sobre ciberseguridad ‘Protégete, evitar el fraude está en tus manos’, con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.
El sector financiero, Incibe, Policía Nacional y Guardia Civil lanzan una campaña de ciberseguridad
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional presentan la campaña de concienciación sobre ciberseguridad ‘Protégete, evitar el fraude está en tus manos’, con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.
Protégete, evitar el fraude está en tus manos (1)
Si te llega un mensaje o un correo electrónico con una alerta sobre tu cuenta bancaria, no accedas al enlace ni compartas tus claves. Y si te llaman por teléfono, no des información personal y cuelga. La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han lanzado una campaña de concienciación sobre ciberseguridad con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.
La estafa del vishing
Nuestra experta en Ciberseguridad Pilar Clavería nos ayuda a detectar el vishing para no caer en esta estafa. Si te llaman inesperadamente y te piden con urgencia que les des tus claves del banco ¡Alerta! Estos son los consejos que nos da para evitar que nos estafen.
cargando