Beatriz Morilla

¿Igualdad o equidad?
Las mujeres viven más años y ganan menos que los hombres, por lo que su capacidad de ahorro es menor. Pero, además, su cultura financiera en general es escasa, por lo que su gestión del dinero es peor, lo que las convierte en personas dependientes en el ámbito financiero y hace casi imposible que gocen de igualdad efectiva con respecto al hombre.
Entrevista a Beatriz Morilla en Radio Intereconomía
Nuestra responsable de RSC aborda los retos de la educación financiera de cara a la jubilación en el programa Capital.

Soñar cuesta dinero
Hacerse mayor no significa siempre que nos hagamos más sabios. Por lo menos, en lo que a gestionar nuestras finanzas se refiere. La mayoría de nosotros no nos hemos planteado cuánto dinero necesitaremos para vivir como queremos desde que nos retiremos, y eso que, según las últimas estadísticas, estamos hablando como mínimo de 20 años de vida.

Lo verde, más que una tendencia
Establecer criterios armonizados para determinar con claridad si una actividad económica o una inversión es sostenible es un primer paso esencial para canalizar las inversiones. Además, una clasificación común en toda la UE que proporcione a las empresas e inversores un lenguaje común para identificar esta sostenibilidad ayudará a evitar “el postureo verde” que tanto daño hace a la credibilidad de las entidades que apuestan fuerte por este tipo de financiación.

Entrevista a Beatriz Morilla en Radio Intereconomía
La responsable de RSC de la Asociación Española de Banca, acompaña a Ana y Alejandra, las alumnas ganadoras del concurso nacional de educación financiera.

Aprende a gestionar tu dinero
Los hábitos financieros y de gasto responsable de los adultos se establecen a partir de la edad de siete años. Nunca es demasiado pronto para empezar a adquirir estos conocimientos financieros básicos. Es necesaria la implicación del mundo educativo y de las familias: los padres, los colegios y los profesores.

Entrevista a Beatriz Morilla en Radio Intereconomía
Beatriz Morilla, responsable de RSC de la Asociación Española de Banca habla sobre como gestiona la mujer las finanzas personales

Impulso a la educación financiera
Es fundamental que, tanto desde el sector público como desde la banca, impulsemos la educación financiera, no solo en nuestro país sino en todos aquellos donde nuestros bancos tienen actividad.
Capítulo 1: El presupuesto
En el primer capítulo de "Tu dinero y tú" te contaremos cómo administrar bien tus ahorros: ¿de cuánto dinero dispones cada mes? ¿cómo llevas la cuenta de los gastos? ¿quieres ahorrar también para un viaje en verano? ¡Aprende a gestionarte bien para nunca gastar más de lo que ganas! (¡y para poder ahorrar!)

Educación financiera: otra vez suspendidos
Hay consenso unánime en la importancia de la educación financiera, en su relación directa con la inclusión financiera, la protección de los consumidores, el bienestar de los ciudadanos y por ende, de la sociedad.
cargando