banca española

Entorno volátil e incierto
La mejora de sus resultados y su rentabilidad es un beneficio para todos, porque un sector financiero sólido es fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía, además de acompañar a las empresas y familias en sus planes y proyectos, y ayudar a toda la sociedad a superar con éxito los retos a los que se enfrenta.

Financiar el mañana
Hablar de sostenibilidad nos lleva directamente a pensar en el medio ambiente, en la economía y en la sociedad. Estas son las tres dimensiones del objetivo último que debe ser el desarrollo sostenible. Los bancos, como principales financiadores del crecimiento, tienen un papel fundamental para lograrlo.

Estabilidad y confianza
Los bancos españoles tienen ahora más capital que antes de la crisis, más capacidad para absorber potenciales «shocks», y están mejor preparados para superar problemas de liquidez.

Responsabilidad de los bancos
Los bancos son parte de la sociedad. Financian los deseos y las necesidades de las familias, los proyectos de inversión de las empresas y facilitan la vida al resto de la sociedad al proporcionarle los servicios financieros que precisa.

Comparecencia en la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre la crisis financiera
José María Roldán comparece, en calidad de antiguo Director General de Regulación y Estabilidad Financiera del Banco de España, ante la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre la crisis financiera de España.

Gestión profesional
El patrimonio gestionado por los fondos de inversión en España se acercó al máximo histórico registrado antes de la crisis en septiembre.

Conciencia y compromiso
Nuestros bancos socios han llevado a cabo más de 50 programas de promoción de la educación financiera que han llegado a más de un millón de personas de forma presencial y a más de siete millones a través de otros canales.

Percepción y realidad
Siguiendo con los datos del Banco de España, las empresas mantenían a finales del año pasado más del 10% de su riqueza en depósitos en bancos.

Los bancos de la AEB obtienen un resultado atribuido de 6.964 millones de euros durante el primer semestre, con un incremento del 18,6% anual
El margen bruto aumenta un 3% debido a la mejora del margen de intereses y los ingresos netos por comisiones. Continúa el descenso de la tasa de mora, hasta el 5,2%, más de medio punto porcentual inferior a la junio de 2016, con una cobertura del 66% de los saldos considerados como de dudoso cobro.

Resistencia y resiliencia
La resistencia se refiere al aguante, resultado de una gran fortaleza. Mientras que la resiliencia es la capacidad de asumir el escenario, por muy difícil que sea, sobreponiéndose y sacando lo mejor de él. Los bancos españoles han mostrado ambas características en los últimos años.

La apuesta por la innovación financiera
Desde el sector bancario queremos que España se ponga a la cabeza en lo que a innovación financiera se refiere, y defendemos la puesta en marcha de un sandbox regulatorio.
cargando