AEB

Kindelán asegura que “el sector bancario está dispuesto a financiar la defensa”
“El sector bancario va a estar ahí para financiar lo que toque, esto es un esfuerzo de inversión pública, privada y también de acceso a los mercados de capitales”, ha asegurado nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
José María Roldán aborda la decisión del Supremo sobre las hipotecas
El presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, aborda la actualidad del sector bancario tras las últimas decisiones del Tribunal Supremo sobre el mercado hipotecario en el programa Espejo Público de Antena 3 que dirige Susanna Griso.

Ajustando la percepción del usuario de banca
Las comisiones que pagan los clientes por los servicios financieros ofrecidos a través de los canales tradicionales son un 58% más reducidas que las que cobran los bancos en los principales países de la Unión Europea (un 67% más bajas cuando se comparan con las ofrecidas a través de los canales digitales).

Consejos generales
Los ciberdelincuentes buscan constantemente formas de ganar dinero a tu costa. Las personas y las organizaciones a menudo son víctimas de estafas que involucran diversas técnicas de ingeniería social, donde la información requerida se obtiene de una persona en lugar de obtenerla irrumpiendo en un sistema.
Conoce las principales estafas online
Los ciberdelincuentes buscan constantemente formas de ganar dinero a tu costa. Las personas y las organizaciones a menudo son víctimas de estafas que involucran diversas técnicas de ingeniería social, donde la información requerida se obtiene de una persona en lugar de obtenerla irrumpiendo en un sistema.

¿Digitalizar? Sí, ¡seguro!
La clientela está cambiando la forma de interactuar con los bancos. La digitalización en el sector financiero se ve impulsada por una nueva tipología de demanda que espera servicios inmediatos, disponibles en todo momento y en cualquier lugar. Ello implica que estén siempre accesibles por cualquier canal remoto: teléfono, aplicaciones móviles o internet.
Los productos de inversión
Antes de contratar un producto de inversión es importante que conozcas el plazo en el que querrás recuperar tu inversión y cuánto dinero te puede hacer falta para hacer frente a los imprevistos que puedan surgir. También debes conocer que la rentabilidad y el riesgo siempre van unidos.
Tarjeta revolving
La tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito en la que todas las compras o disposiciones de efectivo que se realicen con ella, dentro del límite de crédito que el banco te ha concedido, quedan aplazadas automáticamente, mediante pagos mensuales.

Educación financiera: una tarea de todos
La educación financiera debería comenzar en el colegio, desde primaria, y en casa, y continuar en la universidad. Los centros educativos y la familia son claves para alcanzar las metas que todos perseguimos. En España los escolares no adquieren los conocimientos financieros básicos que van a necesitar para desenvolverse en el futuro, ni siquiera para el presente.

Mercados y crédito
Nuestras autoridades deben crear las condiciones para una mejora de la financiación a largo plazo y de forma más sostenible, extremar la regulación y supervisión sobre el sector financiero no bancario de forma que prevenga riesgos en los mercados financieros, y fomentar la eliminación de las barreras entre países.
Protocolo general de actuación para la promoción del Plan de Educación Financiera
Acuerdo por el que la Asociación Española de Banca se adhirió al plan nacional de educación financiera, junto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España.
cargando