AEB

Kindelán asegura que “el sector bancario está dispuesto a financiar la defensa”
“El sector bancario va a estar ahí para financiar lo que toque, esto es un esfuerzo de inversión pública, privada y también de acceso a los mercados de capitales”, ha asegurado nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

La AEB apoya los Principios de Banca Responsable
Los Principios de Banca Responsable, una iniciativa en el ámbito financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), se presentaron ayer en París. Esta iniciativa ha contado con el respaldo inicial de 28 bancos de todo el mundo, que representan más de 17 billones de dólares en activos combinados, y con la asistencia de diez consejeros delegados de entidades financieras. Los principios fijan un punto de referencia mundial para la banca en términos de sostenibilidad y brindan una orientación práctica de actuación para crear valor para sus accionistas y la sociedad en general.
Entrevista a José Luis Martínez Campuzano en Capital Radio
El portavoz de la AEB interviene en el programa "Capital, la bolsa y la vida" para hablar sobre los desafíos de la banca en el actual entorno jurídico y de competencia con Luis Vicente Muñoz.

Cómo sobrevivir al Black Friday
La Globalización nos ha traído el Black Friday, el Cyber Monday y el Single´s Day, y es bueno aprovechar los descuentos para comprar aquellas cosas que necesitas, siempre que puedas permitírtelas de acuerdo con tu nivel de ingresos y gastos. Pero el ritmo de ventas y el abuso de la financiación al consumo pueden indicar que compramos cosas que no necesitamos, y a veces que están por encima de nuestras posibilidades. ¿Entonces qué hacemos para sobrevivir estas fechas?
En qué consiste un aval
Al avalar un préstamo te comprometes a realizar los pagos en el caso de que el titular (tu amigo o familiar que pidió el préstamo) no lo haga y, para ello, respondes con tu patrimonio. Esto significa que ser avalista de alguien significa asumir una gran responsabilidad. Por tanto, antes de hacer un compromiso de este tipo, debes meditarlo.

La banca como chivo expiatorio
Es importante que reflexionemos sobre todo lo que está sucediendo en un sector clave para el desarrollo económico y la prosperidad de familias y empresas. Y que desarrolla su actividad bajo una estricta regulación y supervisión. La banca española cumple con sus objetivos últimos con eficacia y eficiencia, como así lo reconocen sus propios clientes.

Aprender del pasado
Europa necesita finalizar la unión bancaria y crear un mercado de capitales único. Hacen falta una mayor convergencia real y mecanismos para compartir riesgos. Hay que prepararse para lo que pueda venir. Es fundamental la voluntad de nuestras autoridades y del resto de los agentes económicos de intentar anticipar los riesgos y, si se materializan, tomar las medidas necesarias para combatirlos.
Plazo de devoluciones de recibos
La domiciliación de recibos es un servicio ofrecido por todas las entidades financieras. La Ley 19/2009 de Servicios de Pago establece que tienes derecho a devolver los recibos autorizados durante ocho semanas, (50 días para la mayoría de las entidades). Este plazo se establece para los recibos normalizados que presentan las compañías habituales (luz, agua, teléfono, comunidad de propietarios, etc.).

El impacto de la transformación digital sobre el modelo de negocio bancario
La digitalización ofrece grandes oportunidades a los bancos y sus clientes. Por suerte, España cuenta con un sistema bancario avanzado en tecnología que quiere ser líder en innovación aplicada a las finanzas (fintech). En este escenario, es necesario adaptar la regulación y la supervisión bancarias con agilidad y con un enfoque innovador que proporcione seguridad, privacidad y protección al usuario de servicios financieros.

Todos ganamos con la inclusión
La diversidad de pensamiento de la mujer en la dirección de las compañías aumenta su valor, mejora la competitividad y estabilidad, y potencia la capacidad de adaptación en el futuro. Pero la presencia de la mujer en los consejos de administración del sector financiero es baja en todo el mundo. Resolver esta carencia es una prioridad.
Entrevista a José María Roldán en la Cadena Cope
El presidente de la AEB participa en el programa "La Linterna" y habla con Ángel Expósito de la necesidad de un marco legal claro y estable para el buen funcionamiento del mercado hipotecario en España.
cargando