AEB

Kindelán asegura que “el sector bancario está dispuesto a financiar la defensa”
“El sector bancario va a estar ahí para financiar lo que toque, esto es un esfuerzo de inversión pública, privada y también de acceso a los mercados de capitales”, ha asegurado nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
Los voluntarios de banca vuelven al colegio
La Asociación Española de Banca y su Fundación han puesto en marcha la quinta edición de su programa de educación financiera ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, gracias a los empleados de 18 bancos que acuden como voluntarios a colegios de toda España para ayudar a alumnos de entre 13 y 15 años a desarrollar hábitos financieros saludables.
Los voluntarios de banca vuelven al colegio
La Asociación Española de Banca y su Fundación han puesto en marcha la quinta edición de su programa de educación financiera ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, gracias a los empleados de 18 bancos que acuden como voluntarios a colegios de toda España para ayudar a alumnos de entre 13 y 15 años a desarrollar hábitos financieros saludables.

Financiar la prosperidad
Todos debemos adaptarnos a un mundo dominado cada vez más por la automatización de los modelos de trabajo y asegurar tanto la inversión como la formación necesaria para poder afrontar la magnitud del cambio. Niños y adultos necesitamos una educación adaptada que nos prepare para sacar todo el provecho y oportunidades de la nueva era digital.
Entrevista a José Luis Martínez en Capital Radio
"La competencia siempre es bienvenida, pero es imprescindible garantizar que se realiza en igualdad de condiciones por el bien del consumidor". El portavoz de la AEB interviene en el programa 'Uno de los nuestros' para hablar de la prestación de servicios financieros por parte de las grandes empresas tecnológicas.
Entrevista a Beatriz Morilla en Capital Radio
"Nunca es tarde para aprender a manejarse mejor con las nuevas tecnologías". Nuestra responsable de RSC nos cuenta qué es 'Expertclick', nuestro taller sobre el uso de las nuevas tecnologías para mayores de 55 años residentes en zonas rurales .

Hablando de ciclos
Es peligroso intentar alargar la fase alcista del ciclo económico forzando las condiciones financieras expansivas. También es peligroso priorizar las decisiones de política monetaria en el comportamiento de los mercados financieros, que pueden llegar a desacoplarse de la propia evolución económica.
Entrevista a José María Roldán en RNE
"Un impuesto a las transacciones financieras sólo se puede imponer de forma coordinada a nivel internacional si no queremos que la actividad se traslade a otros países", dijo el presidente de la AEB en el programa 'Las Mañanas'.

Un poco de rigor sienta bien
En estos tiempos de populismos, confusión, fake news y en general, de falta de precisión, es más importante que nunca que los economistas hagamos un llamamiento al rigor. Porque no se puede confundir el hecho, el dato, con el juicio de valor.

“La nueva ley hipotecaria introducirá rigideces”
“No hay peor atentado a los derechos del consumidor que privarle del acceso a la financiación”, dijo el presidente de la AEB en esta entrevista en el Periódico de Cataluña, donde defende el sistema hipotecario español y advierte sobre las rigideces que introduce la nueva ley hipotecaria.

“Con una banca débil, tendremos una financiación débil”
"Si queremos una financiación fuerte y sólida, es imprescindible tener bancos sanos y solventes. Con una banca débil, tendremos una economía débil. Todos debemos ser conscientes de esto", dijo el presidente de la AEB en esta entrevista en el diario Cinco Días.
cargando