La AEB quiere recordar que sus principales bancos asociados tienen abierta una oferta de viviendas para alquiler social
La Asociación Española de Banca quiere recordar que sus principales bancos asociados tienen abierta una oferta de 2.500 viviendas para ser alquiladas en condiciones favorables por aquellas personas que hubieran sido desalojadas de su vivienda habitual con posterioridad a 1 de enero de 2008.
La información sobre las viviendas aportadas por cada entidad puede encontrarse en su respectiva página web. El Imserso http://www.imserso.es/imserso_01/fsva/index.htm, también facilita información detallada sobre:
- Los requisitos para acceder a las viviendas.
- Las condiciones del alquiler y la presentación de solicitudes.
- Las entidades de crédito adheridas al convenio y que han aportado viviendas.
- Las viviendas ofertadas por las distintas entidades clasificadas por Comunidades Autónomas, provincias y municipios, con indicación de la entidad a la que pertenecen.
- Los municipios que se han adherido al Convenio, que deben emitir informe sobre las solicitudes formuladas y proporcionar orientación adicional.
Las citadas viviendas forman parte del Fondo Social de Vivienda promovido por el Gobierno y el sector financiero con el objetivo de proporcionar una vivienda en condiciones favorables de alquiler a quienes hubieran perdido su vivienda como consecuencia de una ejecución hipotecaria y reunieran determinadas circunstancias.
Con tal finalidad, el pasado 17 de enero se suscribió el Convenio para la creación de dicho Fondo Social de Viviendas en el que se establecen las condiciones para acceder a las viviendas en arrendamiento, los términos del contrato de arrendamiento y el procedimiento para la asignación de las viviendas, entre otros aspectos.
A dicho Convenio se han adherido los principales bancos miembros de la Asociación Española de Banca (AEB) a través de los fondos constituidos por cada una de ellas.