“España está muy bien preparada para afrontar las turbulencias de los mercados internacionales”
Nuestra directora general, María Abascal, inaugura la sesión del Banking Lab sobre 'Oportunidades y riesgos de la financiación no bancaria"
"En el año en el que Bizum ha superado los 21 millones de clientes en España, la provisión de efectivo llegará, en algunos casos por primera vez, a los pueblos más recónditos de nuestra geografía. Estas realidades aparentemente dispares, que mejoran la vida de la gente, tienen a los bancos como impulsores. Porque junto a nuestro compromiso con el crecimiento económico está la vocación de facilitar el día a día de los ciudadanos. Trabajamos para dar soluciones y respuestas a los que quieren tener su oficina en la palma de la mano, en su móvil, y a los que, por razones de edad, lugar de residencia o cualquier otro motivo, prefieren atención presencial". Artículo de nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, en El Independiente. Ver más.
El Ayuntamiento de Madrid y la
Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han alcanzado un convenio de
colaboración para fomentar la educación financiera y digital de los ciudadanos,
y promover la formación en materia de ciberseguridad. El alcalde de Madrid,
José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la AEB y su Fundación, Alejandra
Kindelán, han firmado este acuerdo que contempla la cesión contenidos
audiovisuales de la AEB al Ayuntamiento y refuerza la colaboración entre las
partes.
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) presentamos hoy el espacio web del Observatorio de Inclusión Financiera, que refleja las medidas y los acuerdos alcanzados por el sector bancario para elevar el número de accesos a servicios financieros en España del 98 % actual al 100 % de la población. Con este nuevo espacio, el sector bancario reafirma su compromiso de garantizar la inclusión financiera, recogido en el punto 5 del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca.
El modelo de la banca en Europa y la banca española no tiene nada que ver con el del SVB. Los problemas del banco norteamericano están acotados a esa entidad y a un modelo de negocio muy particular, el de un banco regional con un nivel de regulación y supervisión más blando que el de entidades nacionales. El SVB se vio penalizado en su activo (más del 55 % era renta fija) y su pasivo (financiación) por la subida de los tipos de interés decidida por la Fed.
“Hola, me gustaría hablar con vosotros, pero no de viajes, de estudios, de salir de fiesta, ni de música... Me gustaría hablar de algo importante que todos necesitamos conocer. Me gustaría hablar de vuestro dinero”. Paula, una estudiante universitaria, arranca así la nueva serie de vídeos sobre finanzas personales de la Asociación Española de Banca (AEB) con la colaboración de CUNEF. A través de cinco episodios, cuatro estudiantes explican de tú a tú conceptos básicos de educación financiera para ayudar a otros jóvenes a iniciarse en la gestión de sus finanzas personales y sacar el máximo provecho de su dinero, todo ello de forma razonada y sin dejarse llevar por impulsos. Aprender a administrar nuestro dinero es un conocimiento muy valioso al que no siempre se le da la importancia que merece.
Más de 6.300 estudiantes de secundaria han recibido educación financiera en la octava edición de ‘Tus finanzas, tu futuro’, un programa de la AEB y su Fundación, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, que se desarrolla en las aulas de centros educativos de Secundaria de todo el territorio nacional. Un total de 563 voluntarios de 18 entidades bancarias han impartido talleres, tanto de forma presencial como online, en este curso 2021/22 a alumnos de 146 centros educativos de 35 provincias españolas, contribuyendo al desarrollo de hábitos financieros saludables en adolescentes. Para iniciar a los alumnos de 13 a 15 años en conocimientos económicos y financieros, los 297 programas han abordado cómo hacer un presupuesto familiar, cómo evitar estafas online, o por qué es necesario ahorrar.
La Asociación Española de Banca (AEB), la CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han presentado hoy la nueva plataforma web “Aula Financiera y Digital”. Esta página nace con el objetivo de facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas tomar decisiones sobre sus finanzas con un mayor grado de información, operar en todos los entornos y canales disponibles y aprovechar las herramientas disponibles para mejorar su salud financiera. La web ofrece cursos y programas puestos en marcha por las entidades financieras y sus asociaciones con el objetivo de hacer más comprensibles los conceptos económicos y facilitar el conocimiento de los canales y trámites online.
Accede al listado de los bancos socios que pertenecen a la AEB y consulta sus cuentas y balances.