"Tenemos bancos fuertes capaces de dar soluciones a las necesidades de familias y empresas"
Entrevista a Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB, de Jaime Cantizano en 'Por fin no es lunes' de Onda Cero
"Este primer año como presidenta de la Asociación Española de Banca ha estado marcado por un escenario geopolítico complejo y cambiante, que ha tenido sus consecuencias en el ámbito económico y financiero. Han sido meses en los que se ha podido constatar la fortaleza del sector bancario español a la hora de enfrentarse a los desafíos globales y a los retos que tenemos como país. La solidez del balance y la sensibilidad con las necesidades de la sociedad son los ejes que definen a nuestro sector ante un entorno en constante transformación". Aquí puedes consultar la carta de Alejandra Kindelán ante la Asamblea General de la asociación. Ver más.
Expertclick, el programa gratuito de formación en las nuevas tecnologías para personas mayores que desarrollan la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, arranca su quinta edición con nuevos cursos. Desde su puesta en marcha en 2018, más de 4.700 personas mayores de 55 años de toda España se han formado en competencias digitales gracias a este programa, sin coste para los beneficiarios, de forma presencial. Tan solo en 2022 se han realizado 138 talleres en los que se han formado 1.363 personas de 26 provincias diferentes. En 2023, al menos 1.400 mayores, sobre todo residentes en zonas rurales, aprenderán desde las nociones básicas del uso del móvil hasta aplicaciones y herramientas digitales.
Las asociaciones bancarias AEB, CECA y Unacc han detallado la extensa batería de medidas adoptadas por el sector para mejorar la atención a las personas mayores de 65 años y a las personas con discapacidad, en la reunión mantenida hoy con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Al encuentro también han asistido el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, y asociaciones de consumidores y mayores. Asimismo, han reiterado el compromiso de mantener las cartillas de ahorro para los mayores de 65 años. El informe anual de seguimiento de atención personalizada a las personas mayores recoge el importante esfuerzo realizado por el sector bancario y su firme compromiso con la inclusión financiera, plasmado en actuaciones específicas
La economía digital contribuyó en 2022 un 22.6 % al PIB español, con un crecimiento acumulado de más del 20 % en los últimos tres años según Adigital y BCG. Este dinamismo es un reflejo de los cambios que se observan en la economía y en la sociedad española, donde el uso del canal digital para adquirir productos y acceder a servicios públicos y privados es cada vez más frecuente. Un proceso innovador con el que el sector bancario colabora de forma activa. La innovación es la respuesta más eficaz a los grandes desafíos de la humanidad porque mejora nuestra calidad de vida.
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han alcanzado un convenio de colaboración para fomentar la educación financiera y digital de los ciudadanos, y promover la formación en materia de ciberseguridad. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, han firmado ayer este acuerdo que contempla la cesión de contenidos audiovisuales de la AEB al Ayuntamiento y refuerza la colaboración entre las partes. Alejandra Kindelán, explicó que vivimos en un permanente estado de transformación digital y todos tenemos que participar de una manera segura y con confianza. “El objetivo es que dispositivos como móviles y tablets, que ya forman parte de nuestro día a día, sean considerados como una herramienta que nos facilita la vida, no como una barrera o una fuente de riesgos”.
Más de 6.300 estudiantes de secundaria han recibido educación financiera en la octava edición de ‘Tus finanzas, tu futuro’, un programa de la AEB y su Fundación, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, que se desarrolla en las aulas de centros educativos de Secundaria de todo el territorio nacional. Un total de 563 voluntarios de 18 entidades bancarias han impartido talleres, tanto de forma presencial como online, en este curso 2021/22 a alumnos de 146 centros educativos de 35 provincias españolas, contribuyendo al desarrollo de hábitos financieros saludables en adolescentes. Para iniciar a los alumnos de 13 a 15 años en conocimientos económicos y financieros, los 297 programas han abordado cómo hacer un presupuesto familiar, cómo evitar estafas online, o por qué es necesario ahorrar para afrontar mejor los imprevistos y alcanzar la independencia financiera, entre otras cuestiones.
La Asociación Española de Banca (AEB), la CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han presentado hoy la nueva plataforma web “Aula Financiera y Digital”. Esta página nace con el objetivo de facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas tomar decisiones sobre sus finanzas con un mayor grado de información, operar en todos los entornos y canales disponibles y aprovechar las herramientas disponibles para mejorar su salud financiera. La web ofrece cursos y programas puestos en marcha por las entidades financieras y sus asociaciones con el objetivo de hacer más comprensibles los conceptos económicos y facilitar el conocimiento de los canales y trámites online. Se trata de una herramienta clave para contribuir a la mejora en la gestión de las finanzas personales y la adaptación a la digitalización de la sociedad en todos los ámbitos, intensificada por la pandemia.
Accede al listado de los bancos socios que pertenecen a la AEB y consulta sus cuentas y balances.