Digital,Crime,By,An,Anonymous,Hacker

El falso proveedor de soporte técnico

Un ciberdelincuente te llama haciéndose pasar por un proveedor de soporte técnico, alegando que hay un problema con el software de tu ordenador. El identificador de llamada muestra un número de teléfono de un proveedor de confianza. El ciberdelincuente te dice que actúes rápido o perderás todos tus datos. Estos son los primeros pasos de este intento de estafa online. Conoce esta estafa y evita ser una víctima.

Leer más
Unknown,Number,Calling,In,The,Middle,Of,The,Night.,Phone

El vishing, la llamada peligrosa

Recibes una llamada telefónica de un ciberdelincuente haciéndose pasar por tu compañía de electricidad u otro de tus proveedores. Te hace una oferta. La aceptas y el ciberdelincuente te solicita información personal y financiera para confirmar tu pedido. Si vuelves a caer puede acceder a tu cuenta bancaria y tratar de realizar una transacción fraudulenta. Conoce este fraude y protégete.

Leer más
Business,,Technology,,Internet,And,Network,Concept.,Business,Man,Working,On

La estafa de suplantación de identidad

La suplantación de identidad ocurre cuando alguien roba información personal (por ejemplo, nombre, DNI, número de tarjeta de crédito, número de la Seguridad Social, permiso de conducir, etc.) de otra persona con fines fraudulentos.

Leer más

Protege tu vida digital: 121 herramientas para evitar el secuestro de información

La digitalización ha creado un entorno de vida flexible que nos da la libertad de acceder fácilmente a un universo de información. También nos proporciona el espacio para almacenar cientos de miles de archivos diferentes: fotos de nuestros hijos y mascotas, billetes electrónicos, proyectos, documentos importantes en los que hemos trabajado durante semanas, archivos llenos de décadas de conocimientos y recuerdos. El ransomware permite a los delincuentes robar todo esto en un instante. Por eso es crucial tener cuidado, estar atento y proteger tu mundo digital.

Leer más

Consejos para comprar online

¿Eres de los que compra online? ¿Quieres sacarle partido al Black Friday y al Cyber Monday? Que nadie te estropee el plan: desconfía de descuentos desproporcionados, cuidado con webs que no empiecen por https, usa redes wifi seguras, lee los datos de contacto de la tienda y analiza las formas de pago, envío y devolución…

¿Necesitas ayuda para desbloquear tu vida digital?

No More Ransom (NMR) muestra el valor de la cooperación público-privada en la interrupción de negocios criminales con conexiones de ransomware. Las víctimas ya no deben ser obligadas a pagar un rescate o perder sus archivos. Al restaurar el acceso a sus sistemas infectados de forma gratuita, ofrecemos a los usuarios una tercera opción que antes no tenían.

Leer más

¿Sabes cómo mantener a salvo tu identidad digital?

La suplantación de identidad es una de las técnicas más utilizadas hoy en día por los hackers para hacerse con tu dinero. En este vídeo trasladamos consejos prácticos para que mantengas a salvo tus datos personales y no seas víctima de ciberestafas.

Consejos negocios

Consejos para negocios

Establecer políticas y procedimientos corporativos, asegurar el equipo de teletrabajo y sensibilizar al personal sobre los riesgos de conectarse a la empresa en remoto son algunos consejos de Europol para los negocios en épocas de confinamiento en casa como la actual.

Leer más
Consejos empleados

Consejos para empleados

No facilitar nunca información personal, desarrollar nuevas rutinas laborales y proteger el equipo de trabajo de los miembros de la familia son consejos para garantizar una jornada laboral telemática sin sobresaltos. Si eres un empleado, te pueden interesar estas recomendaciones para realizar tu teletrabajo de forma segura.

Leer más
Cabecera acuerdo sectorial

Consejos para un hogar ciberseguro

Consulta aquí las recomendaciones de Europol para hacer de tu casa un lugar a prueba de hackers. Las pautas básicas para comprar online o para proteger a los niños son especialmente útiles en estos días en que nos quedamos en nuestro hogar y nos conectamos con el mundo a través de dispositivos.

Leer más

Protégete del phishing a través de campañas falsas de donativos

Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para estafar. Incluso la crisis del coronavirus y la buena voluntad para ayudar a los demás durante nuestro confinamiento. Si recibes un mensaje apelando a tu solidaridad con un enlace sospechoso para que dones dinero, no piques. Puede tratarse de un intento de phishing. En este video te ayudamos a diferenciar entre una buena causa y un fraude.

Protégete cuando descargues aplicaciones móviles

La ciberseguridad es una de las prioridades del sector bancario, experto en la protección de nuestros datos personales y financieros. Pero los usuarios también hemos de tomar medidas para evitar ser víctimas de estafas online. Aquí trasladamos algunos consejos prácticos a la hora de descargar aplicaciones móviles.

Protégete frente al vishing o fraude telefónico

El vishing es un fraude telefónico en el que los estafadores intentan engañar a la víctima para que les proporcione información personal, financiera o de seguridad o para que se les transfiera dinero. Aquí tienes consejos prácticos para protegerte de este y otros fraudes digitales.

Fighting criminal money: if the system is broken, let´s fix it

In Europe we should reflect upon the failings of our prevention systems. Improving the compliance culture of banks is a given but let´s face it: we have a single financial market, but a fragmented anti money laundering system that is a bonus for money launderers.

Leer más

Cómo funcionan las redes del blanqueo de dinero

Los delincuentes prometen dinero fácil para que les ayudes a blanquear dinero procedente de actividades ilegales como el tráfico de drogas o de personas y el fraude a tarjetas de crédito o débito. Dejar que te involucren en sus actividades ilegales puede tener consecuencias legales muy graves para ti.

No dejes que te usen para blanquear dinero

Con la colaboración de más de 300 bancos de todo el mundo, las fuerzas policiales de más de 20 países han arrestado a 168 personas en una redada internacional desarrollada entre septiembre y noviembre de 2018.

Leer más
hacker2

Consejos generales

Los ciberdelincuentes buscan constantemente formas de ganar dinero a tu costa. Las personas y las organizaciones a menudo son víctimas de estafas que involucran diversas técnicas de ingeniería social, donde la información requerida se obtiene de una persona en lugar de obtenerla irrumpiendo en un sistema.

Leer más
finger ser tu ceo

Fraude del CEO: fingen ser tu consejero delegado

La estafa del consejero delegado (CEO por sus siglas en inglés) ocurre cuando un empleado autorizado para hacer pagos es engañado para que pague una factura falsa o realice una transferencia no autorizada desde la cuenta de la empresa.

Leer más
shutterstock_525933919

Fraude de facturas

Alguien que dice ser un representante de un suministrador, proveedor o un acreedor, contacta con una empresa. Solicita que se cambien los detalles bancarios de pago, como el beneficiario de la nueva cuenta bancaria controlada por él.

Leer más
mensaje o email (2)

Phishing, vishing y smishing

El “phishing” (a través del correo electrónico), “smishing” (a través de sms) y “vishing” (a través de llamadas de voz) son los métodos de ciberdelincuencia más comunes dirigidos a los clientes de un banco.

Leer más
web falsa

Banca electrónica fraudulenta

Los ”phishing” bancarios vía correo electrónico suelen incluir enlaces que redirigen a una página web falsa, donde te solicitan información financiera y personal.

Leer más
relación sentimental

Estafa amorosa

Las estafas amorosas suelen tener lugar en páginas de contactos, pero los estafadores a menudo usan las redes sociales o el correo electrónico para ponerse en contacto.

Leer más
Redes sociales

Roban tus datos personales a través de las redes sociales

Tu información personal es valiosa para los delincuentes. Protegerse de las estafas también significa mantener tu información personal segura y protegida.

Leer más
Inversión inteligente

Estafa de inversión

Las estafas comunes de inversión pueden incluir oportunidades de inversión lucrativas como acciones, bonos, criptomonedas, metales raros, inversiones en el extranjero o energía alternativa.