¿Aún tienen dudas sobre la existencia de los ciclos económicos? Tras la Gran Recesión deberían haberlas superado. Aunque lo más probable es que ahora se cuestionen más bien qué factores influyen en los ciclos.
Y estoy pensando en potenciales impactos en términos de su duración y de su magnitud. Por ejemplo, un factor exógeno como la evolución de los precios de la energía. O también las reformas estructurales, acompañadas de una mayor flexibilidad económica. Inversiones públicas en infraestructura, también es evidente. Naturalmente, no me olvido de la evolución del tipo de cambio.
¿Algo más? El más importante de todos en mi opinión: las condiciones financieras. De hecho, les diré que poco a poco todos hemos ido asimilando con alegrías y disgustos que el ciclo del crédito es un factor determinante del ciclo económico. Y si aún no lo tienen muy claro consideren el abultado tamaño alcanzado por la deuda y su contrapartida en el caso de la sobredimensión (en términos relativos al tamaño del PIB mundial) de los mercados financieros internacionales.